El Akaba Bera Bera ha caído por 33 a 27 en el primero de los dos partidos amistosos consecutivos que disputará en la localidad francesa de Toulouse bajo un calor agobiante.
El equipo local, recién ascendido a la D1 francesa (máxima categoría gala), pero muy reforzado con nueve nuevas incorporaciones, ha demostrado estar más rodado, y ha buscado la victoria ante un Akaba Bera Bera cuyo objetivo era avanzar en la preparación, hacer numerosas pruebas y cambios, para alcanzar en la forma adecuada el inicio de la temporada oficial.
Las donostiarras, aún con problemas para asimilar algunos conceptos, como corresponde a estas alturas de la temporada, y con los lógicos problemas para transmitir las órdenes a las nuevas incorporaciones foráneas, han realizado numerosas sustituciones, con el ánimo de ir descubriendo nuevas variantes a utilizar durante la temporada. Ello ha favorecido las pérdidas de balón de las visitantes, lo que ha motivado que el Toulouse haya estado prácticamente todo el partido por delante en el marcador. Al descanso, el resultado era de 15-12.
En la segunda mitad, con el asfixiante calor reinante en el pabellón galo, el partido se ha roto, lo que ha favorecido al equipo que más tiempo lleva en marcha, que es el Toulouse.
El equipo francés, pese a llegar de la D2, es un rival a tener en cuenta, ya que se ha reforzado notablemente, incorporando a nueve jugadoras, algunas de la talla de las internacionales galas Herbrecht y Lacrabère, esta última en el Akaba la pasada temporada, o la portera que defendió la meta del Itxako la última campaña, Marion Callave.
Mañana, nuevamente a las 19:45 en Toulouse, el Akaba Bera Bera volverá a enfrentarse al equipo local, en una nueva oportunidad para avanzar en el trabajo de pretemporada.
Esta tarde, a las 16:30 la selección española junior debutará en el Europeo de Hungría ante Noruega.
El Akaba Bera Bera cuenta con dos representantes en el combinado de Sagrario Santana, la primera línea Ane Herrero, y la pivote Kattalin Olasagasti. España está encuadrada en el grupo A junto a Noruega, Eslovenia y Austria.
Un gol desde los siete metros de la ex del Akaba Bera Bera Patri Pinedo, con el tiempo finalizado, ha servido para que el Akaba Bera Bera cayese derrotado ante el Itxako Reyno de Navarra por 23 a 24 en su segundo partido de pretemporada.
Los aficionados del Akaba Bera Bera han visto por primera vez esta temporada a su equipo en Bidebieta, llevándose una grata impresión de un partido en el que, una vez más, guipuzcoanas y navarras han ofrecido un bonito espectáculo, intenso y de gran sacrificio. Si bien el horario era poco habitual, 12:30 de la mañana, dos centenares de aficionados se han acercado a Bidebieta, aprovechando las fechas estivales, y han vibrado con un partido en el que la incertidumbre en el marcador se ha mantenido hasta el último segundo.
Buena oportunidad, además, para ver el debut en el Itxako de la alemana Cristina Rohde, lateral derecho que ha evidenciado falta de ritmo y compenetración, como es lógico en una nueva incorporación.
Las campeonas de liga y EHF han comenzado más entonadas que el Akaba Bera Bera, y rápidamente han logrado una ventaja de dos goles, que han mantenido como renta mínima durante toda la primera mitad. Las de Reyes Karrere, con más voluntad que piernas, intentaban superar el férreo entramado defensivo de las estellesas, y encontraban grandes dificultades para finalizar sus acciones de ataque, excepto por el extremo izquierdo, donde Matxalen Ziarsolo se mostraba infalible.
Bien dirigido por Macarena Aguilar, el Itxako lograba una ventaja de cinco goles a falta de cinco minutos para el descanso, pero la defensa local se consolidó, y redujo la diferencia al descanso a 11-13.
En la reanudación, el ritmo del partido pasó a manos del Akaba Bera Bera, con Tati Garmendia y Eider Rubio llevando la batuta del equipo, y una defensa mucho más expeditiva.
La segunda mitad se ha caracterizado por el cansancio acumulado en los dos equipos, que acumulan una gran cantidad de trabajo en los diez días que llevan de pretemporada, con muchas jornadas de sesiones dobles y un duro trabajo físico. Por ese motivo los técnicos han tenido que realizar numerosos cambios, lo que no ha deslucido el espectáculo, y mucho menos la emoción del resultado.
La buena defensa del equipo donostiarra en la segunda parte ha evitado los lanzamientos exteriores de la primera línea, y han logrado cerrar las combinaciones con la pivote Cracium, por lo que tan solo el juego de penetraciones y las finalizaciones por los extremos permitían anotar al equipo de Martín.
En el Bera Bera, y pese al cansancio, el ritmo de juego de la segunda mitad ha sido muy alto, y aunque a veces impreciso, ha permitido ver interesantes acciones tácticas, así como el característico contraataque directo que tan bueno resultado reporta a las donostiarras.
Las diferencias se reducían paulatinamente, y no superaban los dos goles de diferencia en ningún instante, hasta que, a falta de 40 segundos Tati Garmendia robaba un balón que convertía en gol logrando el empate a 23. Precipitación en el lanzamiento del Itxako, pérdida del Akaba en la transición defensa-ataque, y finalmente siete metros claro sobre la bocina, que permitía a Patri Pinedo apuntillar a su ex equipo.
El Akaba Bera Bera continuará con los entrenamientos, con la vista puesta en sus dos próximos partidos de pretemporada, los días 19 y 20 de agosto en Toulouse (Francia).
Por segunda vez en cinco días se verán las caras el Akaba Bera Bera y el Itxako, que tras la disputa el sábado del Torneo de Zumaia, que se adjudicaron las navarras por 27-30, vivirán su segundo amistoso de la pretemporada, esta vez en Bidebieta.
El partido se celebrará mañana a las 12:30 horas en el polideportivo de Bidebieta, lo que demuestra el carácter de entrenamiento de este enfrentamiento, que Karrere y Martín aprovecharán para acumular carga de trabajo y profundizar en la preparación del equipo para el período competitivo, que dará comienzo en septiembre.
Para las donostiarras, se trata de otra oportunidad para continuar integrando en su sistema de juego a las nuevas incorporaciones, que en el caso de las jugadoras de primera línea el pasado sábado acusaron la falta de conjunción con el bloque de años anteriores.
Y es que el estilo dinámico y veloz del equipo, unido a que sólo llevan diez días de trabajo conjunto, demuestra que aún es pronto para calibrar la aportación de las mismas. Aún y todo, tanto las hermanas Punko como Alba Menéndez, exhibieron desparpajo y voluntad de trabajo, buenos cimientos para un mejor rendimiento en un futuro próximo.
Para este partido Karrere ya podrá contar con la extremo Verónica Valverde, ausente el pasado sábado, por lo que las únicas bajas seguras son las de Ane Herrero y Kattalin Olasagasti, convocadas con la selección junior.
La pretemporada del Akaba Bera Bera continuará con la disputa de dos partidos amistosos en Tolouse, ante el equipo local, los días 19 y 20 de agosto a las 19:45 horas; la disputa de la Sika Cup, el torneo más prestigioso de Europa del 28 al 30 de agosto, y una doble confrontación ante el Castro Urdiales los días 2 y 9 de septiembre, antes de que arranque la liga en Bidebieta el 13 de septiembre, ante el recién ascendido Marina Park.
El Itxako Reyno de Navarra se ha hecho con la XXVI edición del Torneo de Zumaia al superar al Akaba Bera Bera por 27 a 30, en un partido en el que los errores han superado a los aciertos, como corresponde al inicio de la pretemporada.
El primer partido de pretemporada de dos de los principales candidatos a la parte alta de la liga ABF ha demostrado que el Itxako Reyno de Navarra cuenta con un gran plantel, habiendo sumado al equipo que el año pasado les dio la liga y la Copa EHF a la exAkaba Patri Pinedo y a la portera holandesa Van der Wall, así como a la central internacional Macarena Aguilar, si bien esta última casi ha pasado inédita el partido de hoy.
En el Akaba Bera Bera, se ha notado falta de conjunción con las nuevas jugadoras de la primera línea, algo lógico teniendo en cuenta que las hermanas Punko y Alba Menéndez solo llevan una semana trabajando con el grupo. Aún y todo, el equipo donostiarra ha sido fiel a su filosofía y en todo momento ha exhibido una entrega máxima y una gran capacidad de lucha.
Desde el inicio ha tomado ventaja el equipo navarro, aprovechando las pérdidas en ataque de las donostiarras, y la buena labor en la portería de Van der Wall. La ventaja, en el primer cuarto del partido, no superaba los dos goles de ventaja, y se sucedían las buenas acciones en uno y otro bando. Sin embargo, y coincidiendo con un cambio de todas las jugadoras del Akaba Bera Bera, las estellesas, basándose en el bloque del pasado año, abrían brecha en el marcador, adquiriendo una ventaja de cinco goles. El reajuste del nuevo siete de Reyes Karrere, y la siempre maestra dirección de Tati Garmendia devolvió al equipo donostiarra al partido, aunque en los minutos finales de la primera mitad un nuevo estirón del Itxako establecía al descanso un resultado de 13 a 18.
La diferencia visitante se amplió nada más reanudarse el partido, adquiriendo las de Martín una ventaja de 7 goles que les colocaba con el partido muy de cara.
Sin embargo, ahí volvió a aparecer la característica garra de las guipuzcoanas, que realizando un gran trabajo de desgaste, se iban acercando en el marcador, hasta colocarse a tres goles de diferencia, ofreciendo unos minutos finales de muy buen juego y de gran interés.
En el conjunto de Karrere se notó la falta de ritmo de las nuevas incorporaciones, aunque estas exhibieron un gran desparpajo de cara a portería, y en el caso de las rusas Punko una importante contundencia defensiva.
El próximo miércoles se reproducirá este enfrentamiento, recibiendo el Akaba Bera Bera al Itxako en Bidebieta a las 12:30 horas.