La primera jornada de la Sika Cup (Bad Urach, Alemania), se ha saldado con una victoria y una derrota para el Akaba Bera Bera, que ha vencido por 19 a 13 al VFL Sindelfingen alemán, y ha caído derrotado por 17 a 13 ante el Zvezda Zvenigorod ruso.
Buen comienzo de las donostiarras en su singladura por uno de los torneos más prestigiosos de Europa, con una clara victoria ante el Sindelfingen germano. El conjunto de Reyes Karrere comenzó el partido sin ajustar bien su defensa, con errores de conjunción de las líneas defensivas, lo que permitía que la pivote alemana recibiese el balón constituyendo una continua amenaza de gol. Sin embargo, el paso a 6-0, y el consecuente cierre de espacios evitaba esas combinaciones con la segunda línea, lo que permitió a las donostiarras tomar la delantera en el marcador, lo que les llevó a una cómoda victoria.
En el segundo partido, el Akaba Bera Bera se veía las caras contra uno de los conjuntos más potentes del continente, el Zvezda ruso, equipo que constituye la columna vertebral de la selección de su país. Pese a todo, las donostiarras no perdieron la cara al partido, y aunque contaban con dificultades para superar la férrea defensa contraria, las rusas tuvieron que emplearse a fondo para lograr la victoria. La peculiar duración de los partidos de este torneo, 20 minutos, no dejó margen al Bera Bera para igualar el partido.
Mañana será una dura jornada de trabajo para las guipuzcoanas, pues disputarán hasta cuatro partidos, comenzando el día a las 10:30 horas ante las montenegrinas del Buducnost, para terminar al filo de las 22 horas tras enfrentarse al Göppingen. Por el medio, habrán tenido que verse las caras también con el Byasen noruego y el Hypo austríaco.
La participación, por segundo año consecutivo, del Akaba Bera Bera en la Sika Cup (Bad Urach, Alemania), permitirá confirmar el momento de forma en la pretemporada del equipo, a una semana vista de la disputa del primer título oficial de la temporada, la Supercopa.
La totalidad de la plantilla, tras la incorporación de las internacionales junior Kattalin Olasagasti y Ane Herrero, se ha desplazado a la localidad alemana de Bad Urach. Allí participará en un torneo con un formato muy peculiar, y es que se disputará no menos de siete partidos, de 20 minutos de duración cada uno. Todo ello enfrentándose, además, a algunos de los equipos más importantes del panorama continental, como el Byasen noruego, el Zvezda ruso y el Hypo austríaco.
El viernes, el Akaba Bera Bera debutará en la Sika Cup ante el VFL Sindelfingen alemán, completando la jornada ante el campeón ruso, el Zvezda Zvenigorod. El sábado, el equipo de Reyes Karrere tendrá una maratoniana jornada, disputando cuatro partidos. Por la mañana sus rivales serán de enjundia, el Buducnost T-Mobile montenegrino y el Byasen HB Elite noruego. Ya por la tarde, el campeonísimo austríaco Hypo Niederosterreich, y el Frisch Auf Goppingen alemán pondrán a prueba al Bera Bera.
Finalmente, el domingo será el TSV Bayer 04 Leverkusen el que cierre la participación en la liguilla de las donostiarras. Posteriormente, y de encontrarse entre los cuatro primeros clasificados, el Akaba Bera Bera disputaría, también en jornada dominical, las semifinales, e incluso la final.
El lunes el Akaba Bera Bera retornará a Donostia, para encarar una semana plagada de actividades, ya que además de la disputa el sábado de la Supercopa en Bidebieta ante el Itxako, el miércoles visitarán al Castro Urdiales. Y, fuera del ámbito deportivo, presentará un nuevo sponsor y realizará la presentación oficial del equipo de mano de su principal sponsor, Akaba.
El próximo 5 de septiembre el polideportivo de Bidebieta acogerá la décima edición de la Supercopa de España, en la que se verán las caras los campeones de Copa y Liga, Akaba Bera Bera e Itxako Reyno de Navarra, a partir de las 18 horas.
La organización de este evento en Donostia ha sido posible por el acuerdo que han alcanzado los dos clubes implicados con la ABF (Asociación de clubes de Balonmano Femenino), y la colaboración de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia.
De esta manera, el equipo donostiarra organizará, por tercera campaña consecutiva, un torneo del máximo nivel competitivo, ya que la Supercopa de 2007 y la Copa ABF de 2008 también fueron adjudicadas al Bera Bera.
Además, la Supercopa 2009 servirá de pistoletazo de salida a la temporada 2009/10, con la disputa del primer título oficial una semana antes del inicio de la Liga ABF. Sustituye así a la Copa ABF, que iba a servir de estreno de la temporada, pero tuvo que suspenderse por problemas organizativos.
Desde el primer momento que surgió la oportunidad de disputar la Supercopa ese fin de semana, el club se interesó por la organización de la misma, algo que resultó del agrado del Itxako. Inmediatamente después, al proyecto del club se sumaron la Diputación y el Ayuntamiento, que se han sumado a este importante evento.
Para el Akaba Bera Bera supone una oportunidad inmejorable para presentarse ante su público, con un título en juego, y ante uno de los mejores equipos de Europa. Además, está confirmado que antes del inicio de la Supercopa los equipos juveniles de estos clubes también se enfrentarán, sirviendo de inmejorable aperitivo para el espectáculo posterior.
Durante el resto de la jornada, también se sucederán las actividades y los partidos de balonmano, de tal manera que puedan presentarse todos los equipos de la sección, y se genere una gran jornada deportiva.
El Akaba Bera ya ganó la Supercopa la última vez que tomó parte en ella, hace dos temporadas, cuando superó, también en Donostia y como campeón de Copa, al Cementos La Unión Ribarroja, por 18 a 21.
Al Akaba Bera Bera se le está resistiendo la primera victoria en pretemporada, si bien el equipo donostiarra va logrando los objetivos planteados, y se ha enfrentado a equipos de alto nivel como el Itxako y el Toulouse. La derrota por 32 a 31 ante las francesas cierra el periplo de las de Reyes Karrere en Toulouse, que le ha enfrentado en dos ocasiones con el conjunto local, recién ascendido a la D1, pero muy reforzado con jugadoras de talla internacional como Lacrabére o Callave.
Las guipuzcoanas se han adaptado mejor que ayer al asfixiante calor reinante en Toulouse, y aprovechando las continuas rotaciones, han llevado la delantera en el marcador durante los primeros veinte minutos. Al descanso, las francesas ya se habían colocado por delante en el marcador, y se iban al vestuario con un 14-12.
En la segunda mitad la igualdad ha sido absoluta, y aunque el Akaba Bera Bera ha mejorado sustancialmente sus prestaciones respecto a la actuación de ayer, con una mejor actitud defensiva y muchas menos pérdidas en ataque, no ha podido hacerse con el triunfo.
El próximo compromiso de pretemporada de las donostiarras tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de agosto en Bad Urach (Alemania), donde participarán en la Sika Cup, el más prestigioso de los torneos veraniegos, con participación de algunos de los principales conjuntos del continente, como el Byasen noruego o el Zvezda ruso.
El Akaba Bera Bera disputa esta tarde, a las 19:45 horas en Toulouse, su tercer partido de pretemporada, ante el equipo local, de la máxima categoría de la liga francesa (D1).
Será una buena piedra de toque, ante un equipo que ha retornado a la élite del balonmano femenino francés, con mucha fuerza, ya que ha incorporado a nueve jugadoras, entre ellas dos procedentes de la liga ABF. Nuevamente, las donostiarras se enfrentarán a una jugadora que el año pasado se encontraba en el conjunto guipuzcoano, la lateral gala internacional Alexandra Lacrabère. Además, la portera del Itxako Reyno de Navarra durante la pasada temporada, Marion Callave, también se ha sumado al proyecto del Toulouse.
Este partido se repetirá mañana en el mismo escenario y a la misma hora.