Cumpliendo su papel de favorito ha comenzado la liga ABF el Akaba Bera Bera, que ha vencido al recién ascendido Marina Park de Santander por 31 a 21.
Con seguridad, aunque con cautela afrontaba el Akaba Bera Bera su debut en la liga ABF 2009-10, y ha resuelto con solvencia el primer partido ante el Marina Park, equipo que retornaba a la máxima categoría del balonmano femenino.
Al inicio del partido las santanderinas sorprendieron al Bera Bera, con un parcial inicial de 0-2, ya que las donostiarras tardaron cinco minutos en lograr su primer tanto. A partir de ahí, el juego de las locales recordó el de las mejores ocasiones, con una gran defensa que en las pocas ocasiones que era superada se pertrechaba en la meta con una muy acertada Bouveret. Y como consecuencia de ello, continuas contras de las de Reyes Karrere, que ampliaban de manera apresurada las diferencias al marcador, llegándose al descanso con ventaja local de 18 a 8, y dejando el partido casi resuelto para la segunda mitad.
Durante este primer período el equipo ha sido magistralmente dirigido por Eider Rubio, propietaria de la manija del equipo en exclusiva ante la ausencia de Tati Garmendia, descartada para este partido. En defensa, una vez más, Tervel liderando el bloque central, bien secundada por Goudjo o Agirre.
Aprovechando la ventaja lograda durante la primera mitad, se han podido ver los primeros minutos en competición oficial de Zenya Punko y Alba Menéndez, autoras de 1 y 2 goles respectivamente, que no participaron en la Supercopa la pasada semana.
Durante la segunda mitad, el Akaba Bera Bera se ha dedicado a administrar su ventaja, y Karrere ha aprovechado para probar diferentes combinaciones de jugadoras, pensando en futuros compromisos.
Kattalin Olasagasti ha contado con bastantes minutos en el pivote y el centro de la defensa, las extremos han compartido minutos, y todas las jugadoras han participado. Este carrusel de cambios y pruebas ha permitido que, con un parcial de 1 a 5 las cántabras se han colocado a 6 goles de diferencia, pero con el retorno del bloque habitual la diferencia se ha vuelto a ampliar, hasta el 31 a 21 definitivo.
De esta manera, el Akaba Bera Bera comienza con buen pie la liga ABF, colocándose en el grupo de cabeza, en el que se encuentran los principales favoritos, Mar Alicante y Elda, que ha derrotado al Mar Sagunto (en este momento no ha finalizado el Elche – Itxako, al descanso 9-12).
La próxima jornada, el Akaba Bera Bera se desplaza a Almería, para enfrentarse al Vícar Goya, que ha iniciado la temporada sufriendo una dolorosa derrota ante el Mar Alicante por 32 a 17.
Tras quedarse con la miel en los labios en la Supercopa de España, el Akaba Bera Bera da inicio a la liga ABF 2009/10, en la que busca mejorar los excepcionales resultados de la pasada temporada. El primer rival de las donostiarras será el Marina Park de Santander, equipo que retorna a la División de Honor, en la que ya militó hace dos temporadas.
A partir de las 19 horas comenzará en Bidebieta la liga regular, en la que el Bera Bera pretende superar el cuarto puesto de la pasada temporada, y asaltar así el podio de la liga, por el que pugnan también Itxako, Elda, Parc Sagunt, y Mar Alicante, principalmente.
Para lograr este objetivo, Reyes Karrere cuenta con un equipo basado en el bloque de la pasada campaña, con las únicas bajas de Pinedo (Itxako), Lacrabère (Toulouse) y Sanromán (Castro). Por el contrario, cuenta con las incorporaciones de las hermanas Anna y Zenya Punko (“Kuban” Krasnodar, Rusia), la portera croata Ana Krizanac (Kometal, Macedonia), y las junior Ane Herrero (cantera) y Alba Menéndez (Zarautz).
El debut del Akaba Bera Bera será ante el Marina Park, equipo muy renovado en el que destaca Anuska Voytsekhovska (Zuazo), extremo derecha muy efectiva. En la pretemporada, las cántabras han firmado muy buenos resultados, habiendo derrotado al Gijón y al León, dos equipos que habitualmente se encuentran en la zona media-alta de la liga.
Sin embargo, el Akaba Bera Bera no puede permitirse errar en su feudo y en la primera jornada, y tendrá que demostrar la cohesión de su grupo para lograr dos puntos y alejar los fantasmas de hace dos temporadas, cuando el Marina Park, en su debut en la ABF, venció en la primera jornada a las donostiarras. Actualmente, las de Reyes Karrere se han convertido en un equipo muy fiable, por lo que han de amarrar los dos puntos y empezar con buen pie la temporada.
Para este partido, la entrenadora errenteriarra contará con todos sus efectivos, y en los instantes previos decidirá los tres descartes que está obligada a realizar.
El partido dará comienzo a las 19 horas, y los encargados de dirigirlo serán los árbitros madrileños Monjo Ortega y San Pedro Colorado. En los prolegómenos del partido, Ane Herrero recibirá, de manos del vicepresidente de la Federación Vasca de Balonmano, Juan Carlos Carro, el trofeo que le reconoce como la mejor jugadora de categoría juvenil de Euskadi la pasada temporada.
El equipo juvenil del Bera Bera Eskubaloia logró la victoria, el pasado domingo, en el Torneo de Bayonne, tras no cocechar ninguna derrota en los cuatro partidos disputados.
En el primero de ellos, el resultado fue de empate a 7 goles ante las anfitrionas del Bayonne. Después, lograron la victoria ante el Irizarry por 14 a 12, para conseguir un nuevo triunfo ante el Anglet, ya en semifinales, por 16 a 15 con gol de golpe franco directo una vez finalizado el partido. En la final, el Bera Bera derrotó al Bayonne por 18 a 15, consiguiendo un meritorio triunfo.
El Itxako Reyeno de Navarra se ha proclamado campeón de la X Supercopa en un emocionantísimo partido, y suma su primer título de la temporada, al derrotar al Akaba Bera Bera por 23 a 24.
Las donostiarras han demostrado ser un muy digno rival, y solo el desatino en el lanzamiento desde los 7 metros en la segunda mitad, y una pizca de falta de fortuna le ha privado de reeditar el título que ya ganara en 2007.
Con el polideportivo de Bidebieta a rebosar, y la presencia del alcalde de Donostia, Odón Elorza, y representantes municipales y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, coorganizadores del evento, ambos equipos han ofrecido un gran espectáculo deportivo, en el que la garra, la lucha y las acciones de mérito han sido los ingredientes principales de un partido que ha sido inmejorable aperitivo de lo que promete ser la temporada en la liga ABF.
Desde el primer momento ambos equipos demostraron conocerse a la perfección, las defensas evitaban las acciones ofensivas, y obligaban al rival a esmerarse a fondo para lograr acciones de gol. El empate era el resultado que más se repetía, y en el Itxako Reyno de Navarra Macarena Aguilar, a la postre decisiva en el encuentro, demostraba el porqué de su importancia como nueva incorporación de las navarras. Sin embargo, por el bando local, una incombustible Tati Garmendia, junto al acierto de la joven Anna Punko de cara a portería colocaban, con ventaja de un único gol, eso sí, al Akaba Bera Bera por delante al descanso (13-12).
La segunda mitad discurría por los mismos derroteros. Igualdad máxima, cada acierto celebrado con énfasis y cada error lamentado profundamente, y nadie decantaba el resultado a su favor. A cuatro minutos para el final el Itxako lograba una ventaja de dos goles, quizás la máxima renta del partido. Y, por si ya no estuviese todo de cara para las visitantes, las donostiarras sufren una exclusión a falta de dos minutos. Pero las donostiarras endosan el primer golpe, y se colocan a un único gol y recuperan un balón que les puede dar el empate, que se empotra contra una muy acertada Silvia Navarro. Finalmente, con el último balón para lograr el empate, el lanzamiento exterior de Tervel no alcanza las mallas y el título se va a Estella.
Los enfrentamientos entre estos dos equipos se están convirtiendo ya en un clásico, siempre plenos de emoción e igualdad, y prometen una temporada vibrante, en la que han de aspirar a lo máximo.
La próxima semana el Akaba Bera Bera inicia la temporada enfrentándose al Marina Park cántabro, que visita Bidebieta tras su retorno a la Liga ABF.
El polideportivo de Bidebieta volverá a vivir una gran cita, ya que mañana, a partir de las 18 horas, acogerá la décima edición de la Supercopa, en la que el campeón de Copa y anfitrión, Akaba Bera Bera, peleará por el primer título de la temporada con el campeón de Liga y Copa EHF, Itxako Reyno de Navarra.
Esta mañana ha sido presentada la X Supercopa, en un acto celebrado en el Hotel Amara Plaza, en el que han estado presentes Fernando Díez, presidente de Bera Bera, Fernando Ederra, vicepresidente de la S.D. Itxako, Reyes Karrere, entrenadora del Akaba Bera Bera, y Zulai Agirre, capitana del equipo. La celebración de esta Supercopa ha sido posible a la colaboración del Ayuntamiento de Donostia y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y ha posibilitado que en los tres últimos años Donostia acoja una gran cita con el balonmano femenino, con la celebración de dos Supercopas y una Copa ABF.
El presidente del club Bera Bera, Fernando Díez, ha agradecido al “Itxako que haya favorecido que organicemos este partido aquí, y que sigamos devolviendo el apoyo que nos dan instituciones, patrocinadores y público con partidos de máximo nivel y vibrantes, como lo son todos ante el Itxako”. En el mismo sentido se ha pronunciado Ederra, quien ha asegurado que “sin duda será un gran partido, y es que si hay un equipo que a un partido es dificilísimo de ganar, ese es el Akaba Bera Bera”. Aún y todo, ha apuntado Ederra que “tenemos la espina clavada de la eliminación ante las donostiarras en las semifinales de Copa, y esperamos quitárnosla esta semana”.
Paralelamente a la celebración de eventos del máximo nivel, el Akaba Bera Bera ha ofrecido un rendimiento máximo, con la consecución de un título por año desde que, en la temporada 2006-2007 lograse su primera Copa de la Reina, a la que siguió la Supercopa, y de nuevo, la última campaña, la Copa.
En 2007, también en Donostia, el Akaba Bera Bera se hizo con la Supercopa superando al entonces gran dominador de la liga ABF, el Cementos La Unión Ribarroja, hito que tendría su continuación de lograr el triunfo este sábado. Y es que Itxako es actualmente el equipo más destacado de la liga, ya que además de lograr el campeonato de liga, se han hecho con la Copa EHF. Sin embargo, esta Supercopa supondrá la primera oportunidad de las estellesas para optar a este título.
Ambos equipos afrontan este partido tras finalizar exigentes pretemporadas. En los dos partidos celebrados entre ambos equipos la victoria ha sido para las navarras, pero con marcadores muy ajustados. El Akaba Bera Bera llega en buen momento, tras el exigente calendario preparatorio, y comenzando a engranar en el conjunto a las nueva piezas, como son las hermanas rusas Punko, la portera croata Ana Krizanac, y las guipuzcoanas Ane Herrero y Alba Menéndez. La entrenadora del equipo ha reconocido que “aún queda mucho trabajo por realizar, pero estamos en franca progresión. Aún y todo, mañana saldremos a por todas”. De la misma opinión es Zulai Agirre, quien asegura que “debemos a nuestro público, a nuestra peña y a todos los que nos apoyan que hagamos todo lo que esté a nuestro alcance para conseguir este título. El entrenamiento de hoy ha sido muy intenso, y tenemos todas muchas ganas de conseguir la victoria”.
Para el partido de mañana, el Akaba Bera Bera, que cuenta contaba con sus 17 jugadoras disponibles, ha dejado fuera de la convocatoria a Zenya Punko, Alba Menéndez y Patri Aisa, todas ellas por decisión técnica.
Las de Reyes Karrere intentarán superar el éxito de la pasada temporada, en la que consiguieron el cuarto puesto en liga y la Copa.
Por su parte, Las de Ambros Martín han realizado un período preparatorio impecable, y afrontan con importantes refuerzos como Patri Pinedo, Rhode, Van der Wall, Aguilar o Cracium una temporada en la que participarán hasta en cinco competiciones diferentes, con el reto de realizar una gran campaña en la Liga de Campeones.
Los árbitros encargados de dirigir el partido serán Álvarez Mata (Euskadi) y Bustamante López (Navarra), y el encuentro será retransmitido en directo por ETB-3.