En Donostia, el Vardar sufrió para llevarse la victoria. Tuvo que ser Andrea Lekic la que asumiera toda la responsabilidad en los minutos finales y fue entonces cuando el Vardar aseguró la victoria (19-23). A partir de entonces el Vardar ha ido mejorando. Empató en casa ante el Larvik, un partido que pudo remontar pero a falta de escasos segundos vio cómo Nora Mörk empataba el partido (27-27).
Y posteriormente no ha tenido piedad con el Prodakva Vegeta, en Skopje alcanzó los 39 goles (Radicevic, 8; Lekic y Zebic, 7) para ganar de 13 y el domingo pasado en Koprinivka la diferencia fue aún mayor (17-35). Vardar y Larvik ya están clasificados para la Main Round, no obstante tienen el liderato del grupo en juego, ahora en poder de las de Skopje, aunque es previsible que se lo jueguen el próximo sábado en Noruega.
Bera Bera llegará a Macedonia tras un intenso partido ante el Elche Mustang. Como aspecto positivo que las donostiarras lograron dos puntos importantísimos, que en Liga están sólidas y líderes ampliando ventaja. A prestar atención a que Núñez, Elorza o Pinedo jugaron casi todo el encuentro y las bajas, el número de partidos –será el 14º en apenas dos meses- y los viajes ya se resienten en la plantilla.
Y todo ello para tratar de mantener el alto nivel defensivo que está ofreciendo en Champions, si bien, el objetivo sigue siendo aprender, llegar lo mejor posible al partido de Liga ante el Aula Cultural de Valladolid (miércoles, 19,30 h. Bidebieta) y tratar de cerrar la participación en la máxima competición europea con una victoria ante el Prodavka Vegeta el domingo 17 de noviembre en el Gaska. Pero todavía ese partido no está en la mente de entrenadores y jugadoras.
El partido ante el Vardar se podrá ver por EHF TV: Domingo, 18 horas.
El equipo que dirige José Antonio Prades ha ganado todos sus partidos de visitante (Canyamelar 31-35, Adesal 21-22 y Castelldefels 23-29) y en cambio ha sufrido dos derrotas en el Carrús, donde no se dejó ningún punto la temporada pasada. Elche Mustang perdió el primer partido ante Helvetia Alcobendas y el último ante Mecalia Atlético Guardés, ambos por la mínima. Las ilicitanas ganaron como local a Mar Alicante y Cleba León.
Con respecto a la temporada pasada son bajas Popovic, Andrea Segarra, Beatriz Morales y en Bera Bera, Ana Martínez. Como incorporaciones más importantes, Elche-Mustang fichó a Ivet Musons procedente del Castelldefels y a Alicia Requena del Elda.
Elche nunca ha ganado a Bera Bera en Donostia en los 14 partidos disputados y las guipuzcoanas querrán sostener dicha marca. Tras la victoria en Castelldefels y la digna derrota en Champions ante el Larvik, Bera Bera busca poner tierra de por medio ante rivales directos. De hecho, la derrota de Elche en el Carrús y el empate de Helvetia Alcobendas en Porriño fueron bien acogidos.
Para ello, a falta del entrenamiento de esta tarde, es probable que Imanol Álvarez repita las últimas convocatorias, es decir, con la presencia de las jóvenes María Akuña, Maitane Etxeberrria, Esther Arrojeria y Uxue Ezkurdia. La resonancia a la que fue sometida Ana Martínez confirma la lesión en su hombro izquierdo y es probable que la ilicitana pase por el quirófano.
Fue el único partido de la base del Bera Bera. Nahia Mujika, en la foto de Juan Antonio Garaikoetxea. Ver fotos Bera Bera senior.
Ficha: Egia 16, Bera Bera 32:
Bera Bera Udane Rodríguez, Zabala, Alonso (1), González (1), Arellano (3), Valle, Mujika (2), Husillos (3), Errekondo (9), Lasa (2), Sarasola (2), Ramón (9) y De Goikoetxea.