Una sensacional segunda parte en la que Bera Bera ha dejado en ocho goles al Podravka Vegeta croata ha cerrado de manera brillante una digna participación en la fase de grupos de la Champions League. Las guipuzcoanas han puesto un cierto picante en los últimos minutos puesto que minuto a minuto se iban acercando a la renta necesaria para seguir en Europa, en este caso en la Cup Winners Cup.
No obstante, a Bera Bera le han faltado tres goles pero sobre todo unos cuantos minutos para emular la remontada de febrero ante el Vistal Laczpol Gydnia polaco. La renta de 11 goles (29-18) obtenida en Koprivnica del Podravka Vegeta sitúa a las croatas en la Cup Winners’ Cup y elimina a las guipuzcoanas de toda competición europea esta temporada. A falta de una valoración más sosegada sobre el paso de la Champions, la sensación es de satisfacción por la imagen que el equipo ha proyectado en estos exigentes seis partidos en la máxima competición.
Además de disfrutar todo el partido, el cierre que Bera Bera ha ofrecido a la afición en los últimos 13 minutos ha sido memorable. Una transición de Zivkovic –hoy solo dos goles- ponía el 20-19 en el marcador pero Podravka ha estado casi el cuarto de hora final sin anotar. La defensa estaba en plenitud y Temprano tenía tomada la medida a la lateral Havic, la central Gavranic tampoco tenía la solución y ni de penalti marcaba Trifunovic.
Por el contrario, en los últimos trece minutos Bera Bera ha endosado un 8-0 de parcial gracias a los variados goles de Pinedo, Ziarsolo –entre las mejores goleadoras de la Champions-, Ederra, Menéndez, Castro y Elorza. Pero se acababa el tiempo. Hay quien, incluso, se ha acordado del gol anulado a Maitane Etxeberri en Koprivnica por entender que fue fuera de tiempo. Hubiera sido el número 19 del Bera Bera en Croacia…
El partido ha comenzado como ha terminado. La presionante defensa donostiarra ha sorprendido al Podravka y, tal y como adelantó Imanol Álvarez, Bera Bera ha podido correr y hacer daño. Un 3-0 de salida y las croatas no lograban anotar hasta el minuto siete. En esta ocasión la defensa guipuzcoana ha sostenido a la primera línea croata, especialmente a Zivkovic, convirtiendo en problema a la poderosa pivote Milanovic.
Bera Bera ha perdido varios balones en ataque y las croatas han logrado empatar el encuentro, incluso se ha puesto por delante (5-6). Entonces ha entrado Arizaga ha dirigir a su equipo y se han visto acciones de mérito como una jugado colectiva con Núñez definiendo y una conexión entre la central de Andoain y Menéndez. La lateral croata Havic y la extremo Pongrac volvían a empatar y al descanso se llegaba con tablas (11-11) pero con la sensación de que el partido era accesible.
En la segunda mitad, en sus primeros minutos, no ha habido excesivos cambios. Elorza, Pinedo y Ziarsolo asumían la responsabilidad en ataque y, a falta de un cuarto de hora, ha llegado el momento de poner una marcha más con el propósito de garantizar la primera victoria en la fase de grupos de la Champions y dejar un gran sabor de boca en jugadoras, técnicos, autoridades y aficionados.
Bera Bera 28, Podravka Vegeta 19
Bera Bera: 28 (11+17): Temprano, Castro (5), Menéndez (2), Núñez (1), Elorza (5), Pinedo (5) y Ziarsolo (9, 7p)–titular- Ederra (1), Arizaga y Dunay. Completan convocatoria: Arrojeria, Ezkurdia, Etxeberria y Akuña (p.s.).
HC Podravka Vegeta 19 (11+8): Milenkovic, Pongrac (3), Havic (4), Zivkovic (2), Milanovic (3), Trifunovic (3p) y Vukojevic (2)–titular- Gavranic, Covic (2), Nemaskalo, Dragisic y Kapitanovic (p.a.).
Árbitros: Stevann Pichon y Laurent Reveret (FRA)
Delegado EHF: Tomo Vodopivec (SLO)
Excluyeron: Pinedo y Elorza por Bera Bera y Havic, Zivkovic, Milanovic, Covic (2) y Gavanic por Podravka.
Parciales: 3-0, 4-2, 5-4, 7-6, 9-9, 11-11 –descanso- 13-13, 16-14, 19-17, 21-19, 24-19 y 28-19
Tres partidos de cadetes y juveniles en el polideportivo Bidebieta mañana sábado. A las 13 horas, el Bera Bera cadete territorial recibirá al Leizarán B; y en Liga vasca el Zuazo Barakaldo será el rival a batir, a las 16 horas, el Bera Bera cadete y a las 18 horas por las juveniles.
El senior, por su parte, se desplazará al domingo a Zumaia para jugar a las 9,45 horas ante el Pulpo.
Bera Bera afronta su último partido de la Champions League “con muchas esperanzas de poder ganar el partido” en palabras de su entrenador, Imanol Álvarez.
“Se nos han terminado los viajes –Croacia, Noruega y Macedonia- y se nos termina el vivir este sueño” señala. Las donostiarras se medirán al campeón croata, el Prodavka Vegeta (Stevann Pichon y Laurent Reveret, Francia) el domingo, 12,15 horas en el polideportivo Josean Gasca.
Imanol Álvarez apunta a su vez que el objetivo “es ganar, que no es poco, no va a ser fácil ante un rival que nos ganó de once goles y que perdió de poco ante el Larvik”. De hecho esa diferencia es la que Bera Bera ha de superar para seguir en Europa, en este caso poder disputar la Cup Winners’ Cup.
A juicio del entrenador ermuarra, “nos interesa ganar, además de participar en Champions League, ganar un partido supone poner otra mosca en el Curriculum y eso es positivo”. Sobre la proeza que el equipo ha de realizar para seguir en Europa “no lo vamos a descartar, no sé si nos conviene mucho pero si podemos ganar de 12 no la vamos a tirar fuera” expresa.
De todas formas, Imanol Álvarez percibe un encuentro “ante un rival difícil” pero considera que “estamos más capacitadas para ganar al Prodavka que el Vardar o Larvik y tenemos que ir a por ello”.
Cuestionado sobre el estado de la plantilla, asegura que “pesa más que es el último partido, que hemos disputado la Champions y que queremos irnos con una victoria que todo el resto”.
Sobre las claves, apunta a “defender como lo estamos haciendo a cuidar el lanzamiento de Zivkovic –nueve goles en Koprivnica- pero vigilando a la pivote Milanovic”. “Y en ataque –prosigue- tener continuidad y no entrar en su juego de hacer muchas faltas”. En su opinión, “si defendemos, vamos a correr, y si corremos haremos daño”.
Para Imanol Álvarez sería “muy positivo ganar, aunque sea de uno” y dejar un buen sabor de boca de esta Champions “en la que el equipo ha respondido bien y el domingo, también”, por lo que anima al aficionado al balonmano y al deporte en general a acudir al Gasca.
Horas antes de que Bera Bera lograra una voltereta histórica ante el Vistal Laczpol Gdynia en la Cup Winners’ Cup, en la misma competición el Prodavka Vegeta vio como el sábado 9 de febrero de 2013 en Hungría ante el Vaci perdía la ventaja de ocho goles conseguida en Koprivnika (23-15) y cayó eliminada de los octavos de final al caer 29-19.
No obstante, Bera Bera necesita ganar el domingo a las 12,15 horas en el Gasca de 11 goles para quedar tercero de grupo y pasar a la Cup Winners’ Cup en febrero de 2014, siempre y cuando las croatas no metan más de 18 goles que obligarían a ampliar la ventaja a 12 goles.
Las tres últimas salidas en competición europea que ha realizado el Prodavka Vegeta en el 2013 se han saldado con amplias derrotas. Además de los diez goles de diferencia del Vaci húngaro, en la actual fase de grupos de la Champions League, las croatas perdieron en Larvik 34-18 y en Skopje ante el Vardar por 39-26. Como en Koproivnika las guipuzcoanas perdieron 29-18, ambos resultados serían válidos para que el Bera Bera quedara tercero de grupo y accediera a los octavos de la Cup Winners’ Cup en febrero de 2014.
El reto no es sencillo, como dato al optimismo, el Prodavka es el segundo equipo de la Champions que más goles encaja, una media de 30 goles por partido y para la cautela, el hecho de que Bera Bera alcanzar esa cifra de goles es objetivo complicado, de hecho Bera Bera solamente lo ha hecho en cuatro ocasiones desde septiembre.
Tres cuartos y un tercero
Campeón en 1996, Prodavka tiene mucha experiencia en Champions League, de hecho, lleva en continuo en la fase de grupos desde la temporada 2005-06. En los últimos cuatro años ya sabe qué es pelear por entrar en la Main Round o quedar en tercer lugar.
El año pasado, a pesar de ganar tres partidos, quedó en tercera posición y solo tres goles le impidieron pasar a la Main Round puesto que perdió 28-22 en Eslovenia ante el Krim en la sexta jornada cuando en Croacia ganó 25-22. Por eso accedió a la Cup Winners’ Cup en febrero de 2013.
En sus tres anteriores participaciones en Champions, las croatas quedaron en cuarta posición. En la 09-10 sumó cuatro puntos, perdió todos sus partidos de fuera de casa por tres, once y diez goles de diferencia. En la 10-11, a pesar de sumar solamente dos puntos dio un gran nivel ante el Györi (27-25), Zvezda (29-26) y ante el Krim (26-22), mientras que en la 11-12 ganó un partido y empató dos, en Viborg y ante el Krim en Eslovenia.
Con Larvik y Vardar en el grupo, el Prodavka Vegeta sabía de la importancia de su partido ante el Bera Bera en Koprivnika y a pesar de la ventaja, protestó airadamente el gol obtenido por Maitane Etxeberria en el último segundo, tanto que finalmente la pareja ucraniana anuló.
Dos derrotas en Donostia
En sus dos anteriores visitas a Donostia, ambas en la EHF, el Prodavka Vegeta salió derrotado. En la temporada 03-04, Bera Bera perdió en la ida 34-27 en Croacia y solamente pudo ganar por la mínima en la vuelta (32-31) y en la 05-06, las donostiarras lograron una renta de tres goles 32-29 que no fueron suficientes en Koprivnika (35-26).
Tras la victoria de ayer, la plantilla del Bera Bera tiene fiesta hoy, mañana y el sábado entrenará para preparar el último partido de la Champions con la intención de culminar con una victoria una digna participación en la máxima competición europea.
Al recibir al Aula Cultural Viveros Herol de Valladolid, Bera Bera culminará esta tarde (19,30 h.) sus partidos oficiales de esta temporada en Bidebieta con la intención de reafirmar la imbatibilidad en casa en este 2013. Durante este ejercicio ha ganado ocho partidos de la campaña del título liguero y los cuatro de la actual temporada, de modo que haciendo un juego de números, las donostiarras quieren 13 de 13 en el día 13 de noviembre de 2013.
Puestos a repasar, Bera Bera no pierde en Bidebieta desde el 31 de enero de 2012, cuando Itxako logró vencer 26-27 en la segunda jornada de la segunda vuelta afianzando liderato. Las donostiarras ganaron ocho encuentros de la Liga del subcampeonato en 2012, en septiembre la Supercopa a Itxako, cuatro partidos más de la Liga 12-13 que dio el título –uno se jugó en el Gasca- y la vuelta de la tercera ronda de la Cup Winners’ Cup al Danubius Galati de Rumanía (22-19) el 11 de noviembre de 2012 (la ida fue la víspera en el Gasca, 26-23), es decir, 13 de los 14 partidos disputados en Bidebieta en 2012.
9ª jornada de Liga
A pesar de que Bera Bera llega con 14 partidos oficiales disputados desde el 4 de septiembre, no quiere sembrar dudas y desea encarar con determinación el partido ante un recién ascendido conjunto vallisoletano que se encuentra haciendo un buen balonmano. De hecho el Aula Cultural Viveros Heral ha ganado dos partidos (en León y el último a Castelldefels en casa), empatados otros dos en Valladolid (Canyamelar y Zuazo) y ha perdido ante Mecalia Guardés en cancha propia por la mínima y fuera de casa ante Rocasa, Porriño y Adesal Córdoba.
Imanol Álvarez dio fiesta ayer, esta mañana el equipo se ha ejercitado por espacio de una hora y esta tarde quiere despejar las dudas generadas ante el Adesal, Castelldefels y Elche. Para ello están preparadas las jugadoras que están completando las últimas convocatorias.
Por su parte, serán bajas en el Aula Cultural las chilenas, convocadas por su selección, la pivote Alicia Torres y la central Verónica Torres. Como referencias, están Raquel de la Cruz procedente del Cleba León y las extremos goleadoras Amaia González e Isabel Calderón y la pivote Ana Vergara.