No obstante las vallisoletanas han encadenado tres goles desde el extremo, a la contra y de penalti que les ha vuelto a meter en el partido aunque haya sido por unos minutos. Porque la defensa donostiarra ha ganado en intensidad pero Celia López ha comenzado su cuenta goleadora (9-6, min 16).
Además a Imanol Álvarez le han salido bien las rotaciones. Al filo del cuarto de hora Arizaga salía por Elorza, Ederra por Núñez; a los 20 minutos Etxeberria por Castro, Ziarsolo por Pinedo y en el 23, Arrojeria por Menéndez. Bera Bera enlazaba un parcial de 6-0 con goles de todas las que han entrado y el técnico del Aula gastaba dos tiempos muertos en el primer tiempo.
Al descanso, 18-7, partido controlado y encarrilado. La segunda parte comenzó con el siete que lo había cerrado. Arizaga, Dunay, Arrojeria y Menéndez encontraban espacios en la defensa vallisoletana y la defensa no cedió en los primeros minutos. Como resultado, Bera Bera amplió ventaja (26-10, min 42). Ezkurdia sustituía a Etxeberria. Con el gol de la extremo de Egia marcaron todas las jugadoras del Bera Bera y a falta de ocho minutos Akuña daba descanso a Temprano.
En definitiva, novena victoria de Liga y pleno a los 13 partidos que se han disputado en Bidebieta en el 2013.
Ficha: Bera Bera 32, Aula Cultural 17
Bera Bera 32 (18+14): Temprano, Castro (1), Menéndez (3), Dunay (2), Núñez (5), Elorza (2) y Pinedo (2) –titular- Ziarsolo (3, 1p), Ederra (3), Arizaga (4), Etxeberria (3), Arrojeria (3), Ezkurdia (1) y Akuña (p.s.).
Aula Cultural Viveros Herol 17 (7+9): Muñiz, Nieto (1), Cifuentes, de la Cruz (3), Vergara (2), Cossio y Amaia González (5) –titular- Fernández, Casquero, López (6) y Herranz.
Árbitros: Álvaro Ruiz y David Zapico, Colegio asturiano Excluyeron: Menéndez y Arizaga (3) y Elorza por Bera Bera y Cifuentes por Aula Cultural.
Parciales: 5-1, 6-3, 8-5, 11-6, 15-7, 18-7 -descanso- 22-9, 24-9, 27-12, 28-15, 31-16 y 32-17.
Incidencias: Según los periodistas presentes en el partido el Aula Cultural ha metido 16 goles.
Con estos resultados, las gallegas acceden a la segunda posición en la tabla con 12 puntos, lo que les daría ser cabezas de serie en el sorteo para la Copa de la Reina al final de la primera vuelta. Rocasa pasa a ser tercero con los mismos puntos y Elche Mustang, quinto con 10 puntos.
Dentro del pelotón de arriba, Helvetia Alcobendas disputará la octava jornada el 30 de noviembre ante el Canyamelar Valencia en el Pabellón de los Sueños, de modo que en caso de ganar accedería a la segunda plaza con 13 puntos. Las madrileñas han quedado eliminadas en Suecia de la EHF. Como Bera Bera lo ha ganado todo, ocho de ocho, aventaja al segundo clasificado actualmente en cuatro puntos, pero virtualmente en tres.
Del resto de la jornada destacó la derrota de Porriño en Alicante que así se estrena en la presente liga. Las gallegas podían haber superado al Elche en la clasificación. A falta del señalado Helvetia Alcobendas-Canyalmelar, actualmente los ocho primeros clasificados fueron los que jugaron la Copa en febrero pasado.
Y tras haber bajado del avión ayer, mañana dos partidos de la novena jornada adelantados por los respectivos compromisos europeos. Bidebieta acogerá al Bera Bera y al Aula Cultural Viveros Heral de Valladolid a las 19,30 horas (Álvaro Ruiz y David Zapico, Colegio asturiano) y el Elche Mustang a Rocasa a las 20,30 horas en el Carrús. Por su parte, Zuazo recibirá a Mecalia Guardés el 20 de noviembre a las 20 horas en Lasesarre.