El entrenador del Balonmano Bera Bera ha atendido a los medios de comunicación esta tarde en el polideportivo Bidebieta, lugar donde el sábado puede lograr matemáticamente el título de Liga si logra, al menos, empatar ante Mar Alicante.
Imanol Álvarez es consciente de que Bera Bera tiene todo a favor para lograr su segunda Liga. “El objetivo del último mes ha sido tratar de traer a casa la disputa de la Liga y aquí estamos” ha reconocido.
En una anterior comparecencia a comienzos de año, el entrenador ermuarra afirmó que firmaba jugarse la liga en el último partido en León, cuestión que ha sido recordada hoy. “Mucho mejor así –ha asentido- tenemos dos oportunidades y la primera de ella en casa, ante nuestra gente y con la opción de vivirlo por primera vez”. “Casi a pedir de boca” ha apuntado.
Sobre el estado del equipo, el preparador del Bera Bera no percibe nada fuera de lo habitual a día de hoy. “No están inquietas, pero nunca sabes qué es lo más conveniente. Lo que sí se ha ganado este equipo es la confianza de que cuando hay que competir, se compite” afirma. A su juicio, de lo que se trata esta semana es que “llegue con chispa y con ganas de jugar el sábado”.
A pesar de que llegue a Bidebieta el Mar Alicante, junto a Rocasa el único equipo que ha ganado a Bera Bera en Liga, Imanol Álvarez quiere un “partido con ritmo alto, porque creo que nos beneficia pero sin pérdidas”. “Hemos visto nuestros errores del partido de ida y espero subsanarlos, nos ganó y le tenemos respeto”.
El entrenador del Bera Bera advierte de que en casa “a ratos hemos jugado muy bien y en otros momentos, muy mal y ahora tenemos la bendita presión de que podemos ganar la Liga”. No obstante, reitera en que “las mayores cualidades del grupo es que cuando hay que jugar partidos de verdad siempre está. Los peores momentos, han sido en partidos ya decididos, aunque entiendo que no es fácil mantener la misma tensión”.
El cadete territorial hizo doblete. El sábado en Bidebieta ganó 22-14 al Aiker Urola de Zumarraga pero el sábado, a pesar de que no dio por perdido el partido, no pudo en el polideportivo de Urnieta con el Mecanizados Kamox (23-21) que se jugaba en el primer puesto del grupo. Las de Mauge Gezala han quedado cuartas en esta Copa Diputación Foral.
Por su parte en la Copa Gipuzkoa, el Bera Bera cadete venció 15-31 en Usurbil y las senior ganaron 21-17 al Ereintza el sábado en el Gasca. Ainara García en la foto de Juan Antonio Garaikoetxea.
A falta de dos jornadas para que finalice la temporada 2013-14, a Balonmano Bera Bera le hace falta sumar un punto para reeditar el campeonato liguero (Bidebieta, 19 horas). Eso en el caso de que Rocasa gane en Valencia y en Telde a Adesal Córdoba. Pero las guipuzcoanas se quieren centrar en lo suyo, preparar bien el partido ante Mar Alicante, el único equipo al que no han ganado esta temporada –en la ida perdieron 23-19- y a poder ser celebrar la segunda Liga el sábado en Bidebieta.
La estadística dice que de las nueve combinaciones de resultados que se puedan dar este sábado, en solo una de ellas no saldría campeón Bera Bera. Es decir, únicamente si las guipuzcoanas pierden y gane Rocasa en Valencia.
Además, Bera Bera tiene a favor dos circunstancias. Por una parte, Mar Alicante logró matemáticamente mantener la categoría al superar in extremis a Castelldefels (26-25), de modo que no tiene nada relevante en juego y, especialmente el potencial donostiarra en casa, donde lleva una racha de 31 victorias seguidas en Liga.
Desde el 31 de enero de 2012, cuando Itxako ganó 25-26 a Bera Bera, las guipuzcoanas han encadenado seis victorias en esa campaña, las trece de la temporada 12-13, la del título y las doce de la presente. Todas ellas, salvo una que se jugó en el Gasca, fueron en Bidebieta, lo que hace del sábado, un partido histórico.
Nuevamente el Pabellón de los Sueños ha hecho honor a su nombre y ha vuelto a ser una pista talismán para Bera Bera. En 2012 certificó el subcampeonato y plaza Champions y esta tarde ha dado el paso casi definitivo para reeditar el título liguero al ganar con solvencia a Helvetia Alcobedas (23-31). Así, la victoria de Rocasa ante BM Porriño impide ser hoy campeón a Bera Bera que tiene en su mano esta Liga con sumar un punto en cualquiera de los dos partidos que restan. El sábado que viene en Bidebieta (19 horas) recibirá a Mar Alicante.
Bera Bera ha jugado como su entrenador esperaba, de manera competitiva y con una gran defensa. El inicio del partido ha sido igualado pero a partir del minuto 8, pese a la primera exclusión de Menéndez, las donostiarras han marcado las primeras diferencias gracias a las contras bien ejecutadas por Castro y Pinedo. La alavesa era la avanzado en la defensa 5-1 y cada pérdida madrileña era bien aprovechada. Detrás de Pinedo se situaban Núñez, Menéndez y Martínez con Arrojeria y Castro en los extremos.
Helvetia Alcobendas ha estado 12 minutos sin anotar –con una exclusión de Paula García- y Bera Bera lo ha sabido aprovechar (del 5-6 al 5-12, min 19). Además, Imanol Álvarez ha dado también minutos al resto de jugadoras para mitigar a pesar el soporífero calor que hacía en el pabellón madrileño. Dunay con dos goles, Pinedo –ocho goles en la primera mitad- y Martínez, Bera Bera mantenía una buena renta al descanso 12-16. La única pega, la segunda exclusión de Menéndez.
El inicio de la segunda mitad ha sido definitivo. La defensa, infranqueable y en la faceta anotadora, Ziarsolo cogía el testigo de Pinedo. En consecuencia, un parcial de 0-6 y Helvetia Alcobendas que lograba marcar su primer gol, a cargo de Paula García, pasado el minuto 10 de la segunda parte.
No obstante, llegó la relajación guipuzcoana. Del 12-22 del minuto 40 se pasó al 17-22 en cinco minutos y la eliminación de Menéndez. Pinedo volvía a pista y rompía la sequía donostiarra con dos goles (17-24). Pero ahí no acabó. Bera Bera devolvió el 0-5 con goles de Martínez, Ederra y Cuña y el partido se rompía definitivamente a falta de nueve minutos (17-27).
Hubo tiempo para cuatro goles de Silvia Arderius y para que anotaran todas las jugadoras de Bera Bera. También dispuso de sus primeros minutos tras su lesión Yamiley Rodríguez que se ha lucido en una parada de mérito en una contra madrileña.
En definitiva, nueva victoria que deja dos opciones para sumar un único punto y reeditar el triplete. El sábado que viene Bidebieta tiene la palabra.
Ficha: Helvetia Alcobendas 23, Bera Bera 31
Helvetia Alcobendas 23 (12+11): Carrera, Teresa Francés (4), Iglesias (3), Ausas (1), Paula García (3), Arderius (9), Aramendia (1), Alba García, Nora Azurmendi, Prieto (1), Cardador (1), María Francés, Bartolomé y Zugarrondo (p.s.).
Bera Bera 31 (16+15): Temprano, Castro (2), Menéndez (2), Núñez (2), Arrojeria (1), Martínez (3) y Pinedo (11, 5p) –titular- Dunay (3), Ederra (1), Ziarsolo (3), Cuña (1), Etxeberria (1), Arizaga (1) y Yamiley (p.s.).
Árbitros: Fernando Fernández Pérez y Alberto García Rodríguez (Andalucía)
Excluyeron: Paula García por Helvetia Alcobendas y Menéndez (3, roja en minuto 44), Arrojeria y Cuña.
Parciales: 4-4, 5-7, 5-10, 6-12, 10-14, 12-16 –descanso- 12-18, 12-22, 17-22, 17-27, 18-29 y 23-31.
Bera Bera regresa al lugar donde obtuvo el pasado 16 de marzo su cuarto Copa de la Reina, a la localidad madrileña de Alcobendas en la que no ha perdido partido alguno.
Desde que el club madrileño ascendiera a división de honor en 2008, Bera Bera ha salido imbatido en sus cinco comparecencias logrando cuatro victorias y un empate. Y triunfos significativos, especialmente los dos últimos. En partido disputado el 21 de abril de 2012 en el Pabellón de los Sueños de Alcobendas Bera Bera selló matemáticamente el subcampeonato y el pase a la previa de la Champions League. Tati Garmendia reemplazó en el banquillo a Reyes Carrere recién operada de su rodilla y Bera Bera tuvo que remontar cuatro goles en los últimos diez minutos para imponerse 25-26, gracias a la defensa y los goles de Melinda Berta y Eli Pinedo. A la alavesa, que marcó tres de sus cuatro goles en la remontada, se le da bien Helvetia Alcobendas. En la ida anotó 11 goles y el año pasado, ocho en el Pabellón de los Sueños y siete en Bidebieta.
El año del primer título liguero Bera Bera lanzó una señal al resto. Tras empatar en A Guarda y perder en Elche, las donostiarras corrían el riesgo de quedar descolgadas del líder Rocasa que lo había ganado todo hasta ese momento. Fue a inicios de noviembre de 2012 y Bera Bera ganó 28-35, adelantando a las madrileñas y acercándose al liderato.
Antes de esos encuentros, en noviembre de 2008 Bera Bera ganó 26-31 (con siete goles de Eider Rubio), empató al año siguiente (26-26) y ganó 20-29 en abril de 2011 (siete goles de Vero Cuña).
Y recientemente en la XXXV Copa, aunque jugó en el Pabellón Amaya Valdemoro, Bera Bera superó a Zuazo Barakaldo, Mecalia Guardés y en la final a Rocasa.