Fin de semana intenso para la base entre montajes para la exitosa Marcha cicloturista Donostia-Baiona-Donostia, partidos y minihandball.
En resultados, cara y cruz. Cruz para el cadete territorial que perdió 15-17 ante el Egia Veltins, lo que le relega al tercer puesto en el trofeo Diputación. Y la cara para el Bera Bera juvenil que debutó en la Copa ganando 38-22 al Galdona Burdindegia Pulpo KE de Zumaia.
Por otra parte, como se puede comprobar en la foto, las escuelas del Bera Bera y del Bidasoa se unieron para disfrutar el sábado pasado de partidos de minihandball.
Bera Bera ha tenido que pelear hasta el último segundo esta tarde en Valladolid para llevarse una nueva victoria que acerca a las guipuzcoanas aún más al objetivo (23-24). El equipo de Imanol Álvarez hizo creer al Aula Cultural Viveros Herol que podía ganar el partido y tuvo que sacar todos sus recursos para remontar cuatro goles en la segunda mitad.
Y eso que las donostiarras empezaron centradas el partido con un 0-2 de Ziarsolo, desde el extremo y Menéndez, a la contra y con cuatro paradas de Ana Temprano, una de penalti. Pero las exclusiones de la lateral zarauztarra y de María Núñez auparon al Aula Cultural que marcaba un ritmo alto de partido y con mucho acierto en su primera línea a través de Cossio y López (5-3, min 10).
Ana Martínez era la referencia en el ataque donostiarra y Núñez ponía a uno a Bera Bera (6-5, min 13), pero a partir de ahí se sucedieron las pérdidas en ataque o las paradas de Makarenko que desesperó a Etxeberria y, en consecuencia, habilitaron las contras bien ejecutadas por Amaya González de Garibay (10-6, min 19).
Un tiempo muerto de Imanol Álvarez trató de activar la defensa compuesta en el centro por Núñez y Menéndez, Martínez y Arizaga en el ‘dos’ y Etxeberria y Castro en los extremos. Han sido buenos minutos en ataque para Alba Menéndez pero el criterio arbitral no gustaba a Bera Bera que sufrió seis penaltis en contra y tres exclusiones, dos de María Núñez al filo del descanso, cuestión que fue aprovechada por el Aula para alcanzar el descanso 16-13. En toda la temporada ningún equipo había marcado tantos goles a las donostiarras.
La segunda mitad fue inédita porque demostró los recursos de este equipo. Sin Elorza y con Núñez con dos exclusiones, Imanol Álvarez ha puesto un 5-1 con Arrojeria en el avanzado y detrás a Menéndez, Martínez, Pinedo y Castro y Ziarsolo en los extremos. En ataque Cuña sustituía a la capitana y Núñez a Menéndez.
Bera Bera se ponía a uno 16-15 pero topaba con Makarenko. La defensa funcionaba pero no había fluidez en el ataque. Bera Bera no conseguía reducir la diferencia e incluso se ponía 20-16 perdiendo tras un nuevo gol de Garibay.
En ese momento, la defensa se ha intensificado, ha provocado lanzamientos forzados y Ana Temprano ha podido lanzar a Castro, Pinedo y Ziarsolo (20-19).
Posteriormente, Ana Martínez empató y Ziarsolo puso por delante a la contra.
Pero llegó una nueva exclusión, esta vez de Pinedo, que no influyó en el resultado. Temprano acertó ante Garibay y Núñez, en el pivote, ponía el 21-23 a falta de cinco minutos.
Pero Bera Bera dio vida al Aula tras varias pérdidas. Tuvo que ser Ana Martínez quien marcara un golazo a menos dos minutos que sirvió para ganar el partido. Sin embargo, hubo que sufrir mucho. Temprano sacó dos balones, uno a Garibay desde el extremo y el consiguiente rechace y a falta de once segundos Imanol Álvarez pidió tiempo muerto. Bera Bera perdió y recuperó el balón y Cuña la mandó al poste pero no importaba.
Foto: Valentín González de Garibay.
Ficha: Aula Cultural 23, Bera Bera 24
Aula Cultural Viveros Herol 23 (16+7): Makarenko, Garibay (7), De la Cruz (5), Cifuentes (1), Cossio (3), Vergara (2) y Calderón–titular- López (3), Casquero, Álvarez (1), Nieto (1) y Guerra (p.s.).
Bera Bera 24 (13+11): Temprano, Etxeberria, Arizaga, Menéndez (4), Núñez (3), Martínez (7) y Ziarsolo (3) –titular- Arrojeria (1), Pinedo (3), Dunay, Ederra (2), Castro (1), Cuña y Yamiley (p.s.).
Árbitros: Antonio Martin (Castilla y León) y Miguel Gardón (Madrid)
Excluyeron: Menéndez, Núñez (2) y Pinedo por Bera Bera.
Parciales: 2-2, 5-3, 7-5, 10-6, 12-9, 16-13 –descanso- 17-15, 18-15, 20-19, 20-21, 21-23 y 23-24.
De cara a que el viaje a la Zarzuela fuera lo menos pesado para las jugadoras que volverán al autobús de David el sábado por la mañana para desplazarse a Valladolid, el club decidió que la hora de partida fuera a las 00 horas del 10 de abril.
Así, gracias a la gentileza de Autocares David, el viaje no supone gasto alguno para el club, por lo que desde Bera Bera se agradece el detalle. Jacinto, uno de los chóferes, explicó que “este coche tiene tres de las cuatro Copas obtenidas por el Bera Bera, la primera (2007) y las dos últimas (2013 y 14)”. De hecho, de la expedición que ha acudido a la Zarzuela, solamente Matxalen Ziarsolo tiene el lote completo.
A las 00 horas, con las literas bien distribuidas, salía la comitiva de Bidebieta y tras un plácido viaje ha llegado a Madrid a eso de las 6 de la mañana. Aparcados frente a la sede de la Federación Española de Balonmano, en calle Ferraz, el cuerpo técnico y la representación de la directiva han estirado las piernas en busca de la Chocolatería San Ginés, donde han degustado chocolate con churros.
Antes de entrar en sede federativa, las jugadoras han tenido tiempo para desayunar y la Federación ha sido lugar donde la expedición guipuzcoana se ha cambiado para cumplir con el protocolo establecido.
Tras el perceptivo control para entrar en la Zarzuela, el autobús de David ha entrado en el coto de Zarzuela desde donde se han avistado ciervos y corzos. Previamente a la entrada de la Reina en el salón, se han dado las explicaciones protocolarias oportunas para que todo fuera según lo previsto.
Al término de la visita, La Reina Sofia ha vuelto a saludar a la expedición y ha devuelto la Copa que Bera Bera se dejaba en Zarzuela.
Posteriormente la comitiva ha comido en un bar próximo a la Federación y llegó a Donostia sobre las 21 horas. Mañana, vuelve la rutina, entrenamiento por la tarde para para preparar lo mejor posible una nueva jornada de Liga, en este caso en Valladolid (sábado, 18 horas).
Finalmente no viajará Patri Elorza con el equipo. El próximo lunes se someterá a una operación para solventar la fractura que sufre en la nariz y un golpe fortuito podría complicar la misma, de modo que será baja en la 22ª jornada en la que Bera Bera visitará al Aula Cultural Viveros Herol de Valladolid (polideportivo Miriam Blasco, sábado 18 horas).
Desde que fichó por el Bera Bera será la primera vez que Patri Elorza se ausente en la pista, que ya jugó con la nariz fracturada en Elche. En su primer año disputó la Supercopa, la previa de la Champions, los seis partidos de la Cup Winners’ Cup, los 26 encuentros de Liga y los tres de Copa, es decir 38 partidos. Y este año también iba camino de ello: Supercopa, seis de Champions, 21 de Liga y tres de Copa, para un total de 31. Es decir en dos años ha jugado 69 partidos oficiales con el Bera Bera sin parar. Tras la operación podría llegar al partido de León si fuera precisa su participación.
De este modo, a falta del entrenamiento de esta tarde, Verónica Cuña completará la lista de Imanol Álvarez que tampoco puede contar con Uxue Ezkurdia con un problema de ligamentos en un dedo.
Bera Bera regresará a Valladolid 19 años después, se medirá al equipo revelación de la Liga, un recién ascendido a la categoría que ocupa el séptimo puesto. Antonio Martin (Castilla y León) y Miguel Gardón (Madrid) será la pareja arbitral.
Las referencias del Aula Cultural son la extremo izquierdo Amaia González de Garibay con 6,5 goles por partido y con más experiencia, la lateral Raquel De la Cruz y la portera Makarenko. El Aula ha declarado el partido como día de apoyo al club y se espera una gran entrada en el Miiram Blasco.
Bera Bera sabe de la importancia del mes de abril, donde logró una victoria en Elche y quiere dar continuidad a la racha. Sabe que de fallar se quedará sin margen de error y todavía tiene partidos complicados, como las visitas a Alcobendas y León.
Además de partidos de balonmano, los equipos cadete, juvenil y senior de la base del Bera Bera participarán en el montaje de la Marcha Cicloturista Donostia-Baiona-Donostia que organizada por el club se celebrará el domingo por la mañana.
De cara a los partidos, el Bera Bera cadete territorial recibirá al Egia en Bidebieta el sábado a las 16 horas. Y por su parte, el juvenil inicia la Copa Gipuzkoa en Bidebieta ante el Galdona Pulpo de Zumaia el domingo a las 12,30 horas. Anteriormente a este encuentro se disputarán de 11 a 12 horas partidos de minihandaball entre las escuelas de categoría benjamín y alevín del Bera Bera y Bidasoa.
Además han sido convocadas por las selecciones guipuzcoanas cadete y juvenil, Irati Camino, Elene Vázquez, Maitane Etxeberria y Ainhoa Etxeberria. La juvenil Maitane será baja porque viaja a Valladolid y Ainhoa deberá acudir mañana sábado al polideportivo La Salle de Donostia para entrenar de 10 a 12. Las cadetes acudirán al mismo lugar el domingo 13 de abril a partir de las 11,15 horas y tendrán pista de 12,30 a 14 horas.