En reunión celebrada ayer en el Centro de Alto Rendimiento de Fadura, BAT Basque Team y Balonmano Bera Bera ratificaron el acuerdo mediante el cual la Fundación considera al club núcleo de alto rendimiento.
Es propósito de BAT Basque Team proporcionar recursos para facilitar cuantos más deportistas vascos participen en competiciones deportivas internacionales y de consecución de resultados de alto nivel. En este sentido, entiende el balonmano femenino como interés prioritario de cara a conseguir la mayor representación de deportistas vascas en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
Por ello, ofrece diversos asesoramientos técnicos, biomédicos, de coaching y de psicología dirigida a que el deportista se oriente hacia una inserción laboral tras dejar la práctica deportiva.
Como novedad, por medio del convenio los deportistas integrantes de la plantilla del Bera Bera que realicen sus estudios en la UPV/EHU podrán acceder a las medidas que posibilitan compaginar los estudios y el deporte.
De esta forma Bera Bera recibirá 55.000 euros para ser una palanca de lanzamiento de deportistas vascos. En la firma participaron, el coordinador de Basque Team, Javier Aldazabal; el gerente del Bera Bera RT, Igor Etxeberria y la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia.
Entre las obligaciones del Bera Bera figuran el disputar competiciones de alto nivel durante el presente ejercicio, realizar una planificación individualizada para facilitar el acceso al alto nivel de jugadoras con proyección, respetar y cumplir con toda la normativa acerca el dopaje, utilizar las marcas de la Fundación y acudir a los compromisos publicitarios correspondientes.
En la foto, Igor Etxeberria, Javier Aldazabal y Tati Garmendia.
De manos del patrón de la trainera masculina de Orio, Irakoitz Etxeberria, recibió la capitana Matxalen Ziarsolo el Premio Mirotza el pasado viernes en la Feria de la Cerveza que organiza el Club de Remo de Orio.
Balonmano Bera Bera ha conseguido esta temporada cuatro títulos: Supercopa, Copa de Euskadi, Copa de la Reina y Liga. Por ello, el Club de Remo de Orio decidió homenajear al equipo en la inauguración de la II Feria de la Cerveza. En el apartado masculino, fue reconocido el pelotari Aimar Olaizola.
En la foto, jugadoras del Bera Bera; el segundo entrenador, Martin Larrañaga y el presidente del club, Fernando Diez Mintegi, abriendo la feria con jarras de cerveza y Mirotza en mano.
El polideportivo Lubaki de Zumaia acogió el pasado sábado la final la Copa de Gipuzkoa en categoría senior. La ilusión no fue suficiente para el Bera Bera dado que el Lauko Elgoibar volvió a ser superior a las donostiarras y se impusieron con solvencia en la final (33-16).
La primera de las tres finales de la Copa Gipuzkoa a las que ha accedido Bera Bera está servida. El equipo senior de María Gracia se medirá mañana al Lauko Elgoibar en el polideportivo Lukabi de Zumaia a partir de las 17 horas.
En el último partido las de Elgoibar doblegaron fácilmente a las donostiarras (33-13), de modo que se espera que Bera Bera dé otra cara en la final de mañana.
El alcalde de Donostia-San Sebastián, Juan Karlos Izagirre, acompañado por el concejal de Deportes, Josu Ruiz y varios ediles del Consistorio, realizaron una cálida recepción al Bera Bera por su segundo título de Liga en la que regalaron txapelas a todos los componentes de la plantilla y dos bertsos a cargo de Beñat Gaztelumendi.
En su intervención, Izagirre aseguró que “a pesar de que últimamente venís mucho por aquí es fácil inventarse algo agradable que deciros y siempre es sencillo felicitaros”. El alcalde valoró lo realizado por la plantilla “porque sería un error de destacarlo. Llegar a lo más alto es difícil pero mantenerse en ese nivel cuesta incluso más” expresó.
El primer edil alabó a Bera Bera porque “sois ejemplares en el trabajo en equipo, en la ilusión, en la energía, en el buen ambiente, demostráis que lo pequeño se puede hacer grande y que el esfuerzo da sus frutos”. “Os agradecemos de nuevo que llevéis el nombre de Donostia” señaló.
A continuación, hizo la reflexión de que “no se reconoce lo mismo en el deporte masculino y en el femenino. Resultada que un equipo como el vuestro se clasifica para Europa supone quebraderos de cabeza y es frustrante para un deportista no poder disfrutar de lo logrado”. Izagirre reiteró el “compromiso claro” del Ayuntamiento. “Hemos estado ahí, estaremos ahí y nos esforzaremos para que sea posible que tengáis lo que os merecéis”. En este sentido apeló a la complicidad público-privada para hacer posible la participación europea.
Tras dar “un sobresaliente a vuestra afición", dio paso al bertsolari Beñat Gaztelumendi que en dos bertsos felicitó al Bera Bera por sus logros “que tienen doble mérito”. Además, deseó que “los aplausos se conviertan en euros para que Bera Bera pueda cumplir sus sueños en Donostia y en Europa”.
El Ayuntamiento tuvo también un detalle con las personas que no seguirán en el club el año que viene, tales como Imanol Álvarez, Verónica Cuña, Yamiley Rodríguez y Nitsan Dunay.
Por su parte, la capitana Matxalen Ziarsolo entregó una fotografía de la celebración del título en Bidebieta y expresó que “lograr la segunda liga es un sueño, más cuando ha sido en casa”. La capitana aludió a un comentario de una compañera que expresó en twitter que “nosotras hemos ganado nuestra liga y ahora falta la llegada de un sponsor“.