Con Autocares David ha salido esta mañana Bera Bera rumbo a Vigo donde hará noche de cara a afrontar con las máximas garantías el compromiso liguero que le lleva a enfrentarse al Balonmano Porriño el sábado 18 horas (Daniel Portela y Martín Rodríguez, Galicia).
Dada la recuperación de Maitane Etxeberria, en la expedición es baja por motivos técnicos Uxue Ezkurdia, de modo que viajan 13 jugadoras. Etxeberria y Andrea Zaldua –cedida en el Aiala Zarautz- se concentrarán con la selección junior el punto de marzo para disputar un torneo en Portugal.
Tras un paréntesis de 16 días, Bera Bera quiere regresar a la liga con una nueva victoria para seguir al frente de la tabla clasificatoria en el pulso que mantiene con Rocasa –a dos puntos con un partido menos- y con Mecalia Atlético Guardés –a tres-.
La 16ª jornada se presenta interesante puesto que canarias han de desplazarse al Pabellón de los Sueños de Alcobendas ante un rival, el Helvetia, al que batió en los cuartos de la Copa por un solo gol. Por su parte, Mecalia Atlético Guardés visitará otra cancha difícil, el Carrús del Elche Mustang que tratará de sobreponerse a la lesión de gravedad de Ivet Musons.
Abrirá el fin de semana de la base del Bera Bera el infantil femenino en Usurbil donde jugará en el polideportivo Oiardo a partir de las 11,30 horas. Por su parte, el infantil masculino se desplazará a Urnieta donde se medirá al Urnieta Ñam a las 12 horas.
Por la tarde, turno para las juveniles que recuperarán el partido aplazado ante Kukullaga en el Gasca a partir de las 19 horas; mientras que el senior viajará a Portugalete para iniciar la segunda fase ante Jarrilleras en Pando Aisia a las 20 horas.
El domingo, mañana de balonmano en Bidebieta. A las 9,30 horas el alevín de rendimiento jugará ante el Hernani ET. A las 11 horas, partido correspondiente al Campeonato de Euskadi entre Bera Bera y Errotabarri de categoría cadete y a partir de las 12,30 horas turno para las juveniles ante el mismo rival.
Tras las dos decepciones de Turquía en la EHF y de Castellón en la Copa, Balonmano Bera Bera regresa hoy a los entrenamientos para preparar un nuevo viaje, en este caso, a Porriño donde el sábado a las 18 horas disputará el partido correspondiente a la jornada número 16 de liga, el último objetivo de la temporada.
El sábado en el polideportivo municipal de Porriño (Daniel Portela y Martín Rodríguez, Galicia) se miden dos equipos con diferentes trayectorias. BM Porriño fue el ausente de la final de Copa dado que cayó en los octavos de final en Granollers en la tanda de penaltis. Por eso, lleva un mes de febrero donde ha jugado únicamente dos partidos, el 7 de febrero ante Rocasa (26-29) y el 14 de febrero en Barakaldo, donde ganó de uno a Prosetecnisa Zuazo (34-35).
Bera Bera, por su parte, lleva un intenso mes de febrero. En Liga, ha jugado contra Granollers y Córdoba, en Europa ante el Muratpasa Belediye turco y los tres partidos de Copa de Castellón, con dos prórrogas incluidas.
Las donostiarras han tenido dos días de descanso. Hoy y mañana entrenarán en Bidebieta y el viernes viajarán con Autocares David rumbo a Galicia donde harán noche.
La victoria ante Egia Arrano Elkartea 27-15 del pasado fin de semana certificó el segundo puesto para el senior de Bera Bera dirigido por María Gracia. Usurbil ha quedado en primer lugar con 33 puntos, tres más que las donostiarras que han terminado empatadas a puntos con Aiala B.
Así, en la segunda base, en el grupo B, Bera Bera coincidirá con Aloña Mendi, Jarrilleras de Portugalete y el Errotabarri de Ermua, dirigido por Imanol Álvarez.
En el Campeonato de Euskadi, el equipo cadete se impuso 37-20 al Zarazpe Lakatuak Pulpo KE. Por su parte, en el torneo Diputación, el cadete ganó en Usurbil 21-25.
En categoría infantil, los chicos perdieron 28-7 ante el Ereintza A, mientras que las chicas inauguraron el torneo Diputación ganando 13-12 al Ordizia Eskubaloia.
No le ha sentado bien el Mediterráneo a Bera Bera. Si el sábado 14 de febrero caía en los octavos de la EHF ante el Muratpasa Belediye en Antalya, ciudad del sur de Turquía ayer perdió la final de Copa en Castellón ante Rocasa tras forzar la prórroga (19-20).
Los dos viajes han dejado luces y sombras y sensaciones de que el equipo lo podía haber hecho mejor, tanto en la eliminatoria europea como en la fase final de la Copa. Las dificultades de los oponentes eran muchas pero Bera Bera tiene recursos para hacerlas frente como también se ha podido evidenciar en los dos partidos ante Muratpasa y en Copa, especialmente, en la semifinal de Copa ante Mecalia Atlético Guardés.
Todas las luces señalan hacia la defensa. Normalmente cuando funciona, Bera Bera suele sacar los partidos adelante. No obstante, tuvo dificultades para parar a la primera línea turca en el empate del Gaska cuestión que solventó en el partido de vuelta. Las guipuzcoanas realizaron 20 minutos sensacionales en Antalya, con 7-11 en el marcador, con solidez defensiva y salida rápida a la contra pero también quedó en evidencia que la cruz de este equipo es el ataque. Muratpasa empató el partido antes del descanso y en la segunda parte se aprovechó de las pérdidas donostiarras para lanzar sus letales contra-ataques.
La Copa también ha dejado regustos contrapuestos, dulces y amargos. Bera Bera fue motivada para traerse en propiedad el trofeo y ha dejado la imagen de ser un equipo luchador que se levanta una y otra vez cuanto peor está. Por ejemplo, en el primer partido ante el Elche Mustang con un 18-20 en contra, con cuatro jugadoras en pista y con un penalti en contra que paró Temprano a Popovic. Bera Bera se puso por delante, Elche forzó la prórroga pero en la misma las donostiarras se impusieron 29-26.
El sábado realizó una exhibición defensiva ante Guardés, un rival que dejó grandes sensaciones la víspera ante Canyamelar Valencia. Pero ayer no tuvo el día. Tardó incluso en lanzar a portería y cuando lo consiguió hacer lo hizo sin la suficiente precisión para superar a Silvia Navarro. Bera Bera se refugió en su defensa, que daba balones, incluso en la inspiración de Temprano, trabajó para reducir la distancia de cuatro goles que gestionaba Rocasa y cuando el partido expiraba, se marcó un parcial de 4-0 para empatarlo pero no pudo ponerse por delante y cayó en la prórroga.
Al final, tristeza y desolación por sentir que el equipo no lo ha hecho como sabe hacerlo. No obstante, el equipo quiso agradecer a los aficionados que viajaron con la Peña Erreka Laranja su apoyo tanto en la semifinal como en la final.