El alcalde, Juan Karlos Izagirre, acompañado por el concejal de Deportes, Josu Ruiz, y otros ediles de la corporación agradeció “de nuevo la trayectoria deportiva y una manera de hacer las cosas” y destacó que “vuestros méritos son tan válidos como el traer los títulos”.
Izagirre subrayó sorprendido “el alto nivel del deporte femenino que tiene esta ciudad, que también es conocida por el nivelazo que tenéis”. “Sois deportistas de alto nivel, referencia de los más jóvenes y no tan jóvenes, de chicas y chicos y proyectáis valores como el trabajo, solidaridad, esfuerzo y siempre que venís, transmitís ilusión” apuntó. “Consigáis o no más títulos, os seguimos recibiendo para agradecer vuestro esfuerzo” concluyó antes de entregar un cuadro con la leyenda: ‘Donostiarrentzat beti Txapeldunak’ y de cantar un bertso:
Donostian jende pila
milaka izango dira
daudenak aste astero
zuen arianen begira
jokalariak zelaian
borrokan dabiltza trebe
distira berdina dute
zelaitik kanpora ere
hiri honek ondo daki
eskertzen ondo egindakoak
esfortzuak eta lanak
zuenak bezelakoak
segi astero erakusten
zuen baloreen sorta
txapeldun edo bigarren
ez zaigu hainbat inporta
Por su parte, las capitanas Matxalen Ziarsolo y Maite Azkoaga agradecieron al alcalde la recepción y sus palabras a la vez que aseguraron que seguirán peleado por conseguir más retos.
A sus 18 años, Udane Rodríguez se estrena en una convocatoria en partido oficial dada la lesión en el hombro derecho de Maite Zugarrondo producida el pasado sábado en Bidebieta ante Vivelafruta Castelldefels. La portera navarra realizará un tratamiento conservador, será baja mañana y se espera su vuelta para el partido ante el Canyamelar Valencia del 28 de marzo. Por su parte se queda en Donostia, Uxue Ezkurdia.
Balonmano Bera Bera inicia este sábado el ciclo de salidas con máxima dificultad puesto que ha de visitar las pistas de los cuatro equipos a los que precede en la clasificación: Alcobendas (5º puesto), Elche (4º puesto, 11 de abril), Guardés (3º, 2 de mayo) y Rocasa (2º, 16 mayo).
Durante la semana Tati Garmendia, que estará acompañada por Montse Puche en el banquillo, se ha centrado en la táctica para hacer frente a los tipos de las defensas que podría plantear Helvetia Alcobendas. Garmendia ya sabe lo que es ganar en el Pabellón de los Sueños como entrenadora. Fue en abril de 2012, en partido en que sustituyó a Reyes Carrere, convaleciente de una operación, en el que con mucho sufrimiento Bera Bera ganó 25-26 y certificó matemáticamente el segundo puesto que en aquel entonces daba acceso a la previa de la Champions League.