Cinco partidos para este fin de semana, cuatro para el sábado y uno para el domingo. El sábado a las 9,30 horas el infantil femenino jugará en Andoain ante el Leizaran. Por la tarde, a las 16 horas, dentro del campeonato de Euskadi, el cadete se medirá al Zarazpe Pulpo en Zumaia; el juvenil a las 17,30 horas ante Kukullaga en Etxebarri, mientras que el senior recibirá en el Gaska a las 19 horas al Errotabarri de Imanol Álvarez.
El domingo será turno del cadete territorial que se desplazará a Urnieta para jugar ante el Urnieta Kamox a partir de las 12,15 horas
Solo ganó el equipo de Maialen
De los resultados del fin de semana pasado, destaca la victoria del cadete territorial en Pasaia, ante el Eibar Eskubaloia (27-15) en la despedida a Maialen Fernández.
Por su parte cayeron el senior en Oñati ante el Aloña Mendi (16-15), las juveniles ante el Muskiz (20-26) y las cadetes ante el Aiala ZKE (23-27).
La entrenadora Montse Puche, dirigirá a Balonmano Bera Bera desde abril hasta finalizar la temporada según ha acordado con el club. De este modo, relevará a Tati Garmendia en el banquillo donostiarra el 11 de abril en partido que Bera Bera ha de disputar en Elche correspondiente a la 20ª jornada.
Aunque su incorporación se realice en el mes de abril dado su compromiso laboral actual, Montse Puche ya pudo ver de primera mano a su ya equipo el pasado sábado en Bidebieta, donde Bera Bera superó a Vivelafruta Castelldefels (37-23). Prácticamente a diario habla con Tati Garmendia, a la que acompañará en el banquillo este sábado en el Pabellón de los Sueños de Alcobendas (17 horas), en partido en el que las donostiarras se miden a uno de los equipos más en forma actualmente, el Helvetia Alcobendas de Félix García.
De esta manera, Tati Garmendia asumirá la dirección del equipo en Alcobendas y ante el Canyamelar Valencia del 28 de marzo (la semana que viene hay parón por partidos de selección y el 4 de abril no hay jornada por ser Semana Santa).
“Me voy a dejar el alma”
Madrileña de 44 años, afincada en Valencia, dice “tener mucha ilusión y muchas ganas” por dirigir a Bera Bera. De hecho no dudó un instante en desplazarse de Valencia a Donostia para presenciar in situ el partido ante Castelldefels. “He jugado durante 30 años a balonmano y tras mi retirada en 2008 -precisamente en el Akaba Bera Bera-, he tratado de seguir vinculada a este deporte que me apasiona” ha expresado. Deseosa por trabajar, Puche asegura que “entrenar en división de honor es poder cumplir un sueño” y para ello tiene claro que “me voy a dejar el alma, la cabeza y mi corazón” en una función a la que “creo que puedo aportar mucho”.
Como jugadora Montse Puche fue una referencia del balonmano femenino español. Entre sus logros en dos décadas en división de honor, figuran 10 ligas (nueve con Mar Valencia y una con Elda), seis Copas y la única Copa de Europa obtenida por un club español, además de ser 196 veces internacional (736 goles) y en dos ocasiones olímpica.
Según vaya avanzado la temporada ambas partes se volverán a reunir para valorar su continuidad en el proyecto.
Lo anunciaba en Gara, Juan Carlos ELorza en el repaso de la 17ª jornada. Habitualmente Bera Bera alcanza los millares goleadores en cada mes de marzo y el pasado sábado llegó el 20.000 en la historia del club donostiarra en estos 25 años de competición en división de honor siendo Maitane Etxeberria su autora. En estos valores están contabilizados los goles en Liga, Copa, Supercopa y en las distintas competiciones europeas (desde City Cup a Champions League).
Fue el gol número 15 del equipo guipuzcoano ante Castelldefels. Una rápida circulación de balón de la primera línea en la que Menéndez habilita a Etxeberria en el extremo y la joven batió por bajo al palo largo a la portera Carlota.
En esta trayectoria de cuarto de siglo, Bera Bera lleva 16.130 goles en Liga, 2.339 en Europa, 1.397 en Copa y 156 en Supercopa, lo que suman 20.022 goles.
Etxeberria, 51 partidos y 100 goles
También el sábado pasado Maitane Etxeberria alcanzó el centenar de goles con Bera Bera en sus 51 partidos oficiales disputados con apenas 18 años y un mes y medio cumplidos.
Etxeberria debutó en septiembre de 2012 en Barakaldo ante Zuazo en partido de Liga. Además ya jugado con Bera Bera en Champions League, EHF, Copa y Supercopa. Lleva 77 goles en Liga -54 el año pasado y 29 este-, 10 en Copa, seis en Europa y uno en la Supercopa de Guadalajara.
El sábado pasado el inicio y el final del partido tuvo dos jugadoras lesionadas por parte de Bera Bera. Nada más iniciar el encuentro, sobre el minuto 3, Elorza chocaba con Ana Mannaut y ambas recibían sendos golpes que les obligaba a dejar el partido. La alavesa no volvió porque había temor en que el golpe afectara a la nariz, operada hace un año aproximadamente. La catalana sí pudo terminar el partido.
En el entrenamiento de ayer tarde, Patri Elorza se ejercitó aunque evitó los contactos.
Por su parte, Maite Zugarrondo sintió molestias en su hombre derecho y en una acción donde cayó al suelo se produjo la subluxación. Esta mañana se ha sometido a una resonancia y, si bien se encuentra a la espera de los resultados, será baja para el partido de este sábado ante su exequipo, el Helvetia Alcobendas.
Árbitros polacos
Los árbitros designados por el comité de competición han sido los polacos Andrzei Rajkiewicz y Jakub Tarczykowski. La Federación inició un intercambio con otros países y en esta jornada son dos parejas de Polonia los que dirigirán dos partidos de la DHF. La pareja que estará el sábado (17 horas) en el Pabellón de los Sueños arbitró el fin de semana pasado la victoria de Anaitasuna en Pamplona.
Ayer el equipo cadete de Bera Bera jugó ante el Eibar, en Pasai Donibane, en el pueblo natal de Maialen. Además de los diversos actos que se han organizado este fin de semana, su equipo, el cadete, quería hacer un acto propio y, entre otras cuestiones, debajo de la camiseta azul de Bera Bera jugaron con una blanca con el lema ‘Zauden lekuan zaudela... (Estés en el sitio que estés)’ en la parte delantera y con el número 21 y el nombre de Maialen por detrás. Incluso Nagore quiso jugar con la camiseta de Maialen y al término del partido entregaron a su hermana el balón firmado por todas las jugadoras. Otro acto entrañable en la despedida a su compañera, donde se demuestra que el deporte tiene mucha influencia en los valores de la vida.