Balonmano Bera Bera ha decidido mostrar su apoyo y solidaridad a los afectados por el incendio de Trintxerpe y destinará la taquilla que se recaude en el partido del sábado en Bidebieta (19 h.), encuentro en el que retornará a la Liga ante el Helvetiva Alcobendas, segundo clasificado.
La responsable de la base del Bera Bera, Verónica Valverde, ha explicado en nombre de la directiva ante los medios de comunicación, que “como nos sentimos muy cercanos a Trintxerpe, queremos aportar un granito de arena y nuestro humilde apoyo a los afectados por el incendio”.
Así, además de la taquilla se realizará una rifa solidaria de cara a que socios y abonados muestren también su apoyo. Igualmente, Bera Bera ha invitado a dichas familias a presenciar el partido del sábado. Puestos en contacto con responsables de la Asociación de afectados, han agradecido dicha iniciativa.
Bera Bera es consciente de que “con esta aportación no se van a solucionar los graves problemas de estos afectados, pero al menos queda muestra de nuestro apoyo y solidaridad” apunta Verónica Valverde.
Indudablemente es el partido de la jornada número 11 de la división de honor de balonmano femenino. Tras parar el 23 de noviembre, la Liga regresa con un interesante Bera Bera vs Helvetia Alcobendas, líder contra perseguidor, que se disputará en Bidebieta a partir de las 19 h. y será dirigido por Ignacio García y Andreu Marín (Cataluña), la pareja arbitral de la final del Mundial de Serbia en la que Brasil ganó al anfitrión.
Este mediodía han comparecido en Bidebieta, el entrenador Imanol Álvarez y la jugadora Patricia Elorza. Ambos han reconocido “tener ganas por regresar a la competición”. El entrenador admite que tras diez jornadas de Liga “jugar primero contra segundo es una buena piedra de toque; a priori el partido debe ser muy atractivo”.
A su juicio, el “equipo está bien, llegó al parón jugando muy bien y ahora tras un mes sin competir, nos espera un partido duro que va marcar el sitio y el momento en el que estamos”.
Sobre el rival, el entrenador ermuarra considera a Helvetia Alcobendas “un equipo que juega un buen balonmano, `por lo menos el que a mí me gusta, con un estilo definido”. “En ataque juega muy bien, muy fácil, de modo que nuestra defensa va a ser clave” apunta.
Cuestionado por si es un partido clave para la Liga, Imanol Álvarez ha admitido que “de los siguientes cuatro partidos, jugamos tres en casa y luego viajamos a Canarias, de modo que se puede poner más favorable a nuestro favor o apretarse mucho”.
En relación al estado de las lesionadas Ana Martínez, Yamiley, Cuña y Nitsan, el entrenador afirma que “están mejor que hace un mes” y aunque “algunas comenzarán a entrar poco a poco en los entrenamientos” es consciente “de que no van a poder ayudarnos en los partidos importantes de enero y febrero”. A este respecto, ha desvelado que “hay muchas opciones de que regrese Adriana Cardoso de Castro” dado que finalmente su hermano falleció “y quiere pasar página cuanto antes y quiere seguir jugando”.
En esta situación, va a ser importante el trabajo realizado con las más jóvenes en el parón. “Hemos preparados cosas para las jugadoras con menos protagonismo, creo que ha sido positivo para ellas” afirma. Los amistosos y la Copa de Euskadi han dado muestras de ello e Imanol solo tiene “agradecimiento”.
Patri Elorza: “Alcobendas ataca mejor que defiende”
Por su parte, la internacional Patricia Elorza ha asegurado que “tanto Eli como yo teníamos ganas de volver al equipo”. El año terminó “bien y queremos seguir disfrutando con el equipo y consiguiendo nuevos éxitos”.
Cuestionada sobre su estado físico, la vitoriana ha afirmado que "tras el Mundial, tuvimos unos días de descanso para recuperarnos físicamente y llegamos bien tras entrenar una semana”.
Sobre el Mundial y a pesar de que ha tenido mucho protagonismo, Patri Elorza solo ve “el lado negativo, el del grupo y nos fuimos para casa antes de lo previsto, por ello, queremos volver a competir cuanto antes”. Ante Hungría “hicimos el peor partido en el peor momento”.
Acerca del partido ante Helvetia Alcobendas, considera que “en casa, contra el segundo, es muy importante conseguir la victoria y seguir con el colchón porque tenemos viajes complicados a Canarias o Galicia”.
De las madrileñas apunta que “no tiene individualidades muy destacadas, juegan bien al balonmano y todas participan, dan mucha continuidad”. “Es un equipo goleador, que ataca mejor de lo que defiende” concluye.
El próximo sábado regresa la Liga de División de Honor de Balonmano femenino con un enfrentamiento en Bidebieta (19 h.) entre primer y segundo clasificado, dado que Bera Bera recibe al Helvetia Alcobendas, segundo clasificado con tres puntos de desventaja con respecto a las donostiarras.
Cedida por el Bera Bera al Helvetia Alcobendas, Nora Azurmendi está viviendo una temporada feliz en la localidad madrileña dado que ha sido convocada para todos los partidos de liga por Félix Casas su entrenador. “En principio fui para jugar en el segundo equipo y estoy muy contenta por haber ido a todos los partidos” explica la donostiarra. Además de ser convocada, Nora Azurmendi está jugando más o menos según vaya el encuentro “pero unos 10-15 minutos, con lo cual estoy muy a gusto aquí”.
Tras diez jornadas, Helvetia Alcobendas es el equipo máximo goleador de la categoría con 296 goles, cuatro goles más que Rocasa y nueve más que Bera Bera (287). No obstante, del cuarteto de equipos de arriba que está destacado en la clasificación es el que más goles recibe, 250 en diez partidos, por 242 de Rocasa y 234 de Mecalia Guardés. Bera Bera es el equipo menos goleado de la Liga con 197 goles recibidos, es decir, se verán en Bidebieta máximo y mínimo goleador con dos estilos no tan diferenciados, Helvetia Alcobendas con casi 30 goles por partido y Bera Bera con menos de 20 goles encajados y, al mismo tiempo, las guipuzcoanas con casi 29 goles por partido a favor, por 25 goles en contra de las madrileñas.
Aquel equipo que esté más cerca de sus guarismos se llevará el duelo del sábado. Porque Nora Azurmendi advierte que “el partido será interesante”. La donostiarra ve a su actual equipo “muy bien, sin lesiones” y con un juego basado en salir a la contra en cuanto puedan. De hecho su máxima goleadora es la extremo Teresa Francés que acredita 8,5 goles por partido, seguida por la directora de juego Silvia Arderius con 5 por partido y Leire Aramendia –la otra extremo- con 3,9. Además de Nora Azurmendi, Helvetia Alcobendas ha incorporado a su primera línea a Mónica Ausas, conformando un joven pero sólido bloque con las pivotes Paula y Alba García, Ana Ferrer, Saray Prieto y con garantía en portería con Estela Carrera y Maite Zugarrondo.
Helvetia Alcobendas solamente ha perdido en Canarias y empatado en Porriño. El calendario está presente en Nora Azurmendi, del grupo de arriba “hasta el final de Liga nos quedan visitar las pistas de Bidebieta y A Guarda”. Por ello confía en el buen momento de su equipo y entiende que es “buena época para visitar a Bera Bera teniendo en cuenta las lesiones y bajas que tienen”.
La jugadora donostiarra, que está estudiado fisioterapia en Madrid, cree que “esta temporada va a ser más igualada porque el año pasado no había equipos capaces de disputar la Liga a Bera Bera y este año sí, Rocasa, Guardés y nosotras también, estamos ahí”.
Sobre sus excompañeras que han debutado esta temporada, entiende que “Maitane Etxeberria tiene nivel de sobra para jugar en división de honor; la lesión de Yamiley le ha dado la oportunidad a María Akuña y ha sido una pena la lesión –triada- de Eider Lizarbe cuando estaba entrenando con el primer equipo”. Entre o no en la convocatoria, Nora Azurmendi no se perderá el partido del sábado.
Desde el 2 de enero hasta el día de hoy en el que se han disputado las finales, se han desarrollado en Asturias los Campeonatos de España de selecciones en las categorías infantil, cadete y juvenil.
Con Euskadi juvenil ha participado la jugadora del Bera Bera, Maitane Etxeberria que se ha quedado al borde de la medalla de bronce al perder hoy en Gijón 31-30 ante la selección de Catalunya. Euskadi, que ha llegado al descanso 14-16, no ha podido aguantar la ventaja en la segunda mitad, especialmente en el tramo final cuando a falta de 5’30” un gol de Maitane Etxeberria ponía el 27-29 a favor de las vascas. No obstante, cinco minutos sin marcar han sido claves para que Catalunya ganara aunque fuera por la mínima.
La jugadora del Bera Bea ha marcado tres goles de seis lanzamientos en el partido por el tercer puesto. En la primera fase marcó tres goles a Galicia y siete a Catalunya (Euskadi ganó 30-40) para quedar primeras de grupo tras empatar con Andalucía. En cuartos, Maitane Etxeberria marcó ocho goles en la victoria ante Asturias (31-12) y tres goles en la derrota 15-19 ante Valencia en las semifinales.
Tras Andrea Zaldua con 31 goles, Maitane Etxeberria ha sido con 24 dianas la segunda máxima goleadora del equipo y eso que descansó ante Andalucía.
Balonmano Bera Bera se adjudicado la Copa de Euskadi 2014 al vencer este mediodía en el polideportivo Ispilla de Zumarraga a Kukullaga Etxebarri por 23-19 (15-7 al descanso).
Tras ganar a Zuazo y Aiala ayer sábado, guipuzcoanas y vizcaínas reeditaban la final del año con victoria de Kukullaga, esta vez en Zumarraga y, salvo lesionadas, con todas las jugadoras disponibles. Tanto Imanol Álvarez como Lidia Montes han apostado por un 5-1 defensivo con Arrojeria y Azaola adelantadas.
En el caso guipuzcoano, se quedaban en reserva Alba Menéndez que salvo una exclusión lo jugó todo el sábado y María Núñez. Tres goles a la contra de Pinedo, Ezkurdia –nuevamente en el extremo derecho- y Ziarsolo daban la primera ventaja pero Kukullaga a través de Jessica Nogales trataba de aferrarse al partido.
Bera Bera tenía más dificultades en posicional y echaba mano del robo y salida a la contra. Al cuarto de hora salieron a escena Núñez, Menéndez y Arizaga por Ederra, Arrojeria y Ziarsolo. Cambio de defensa a un 6-0 que ha dado dos goles a Kukullaga en un cuarto de hora por medio de Elizegi. Por el contrario, las guipuzcoanas han encontrado en tres ocasiones a Núñez en el pivote y al descanso 15-7.
En la segunda mitad, Bera Bera ha dado esperanzas a Kukullaga que ha fallado en los momentos decisivos. Con Elorza, Núñez y Pinedo –no ha jugado en la segunda mitad- en el banquillo la extremo Maria ha encontrado hueco en tres ocasiones y apoyada por Elizegi y Nogales se han acercado al 19-15. Imanol Álvarez ha vuelto al 6-0 con Elorza y Núñez en pista pero en ataque las donostiarras estaban atascadas.
Un gol de Azkona dejaba a Kukullaga a tres del Bera Bera 20-17 a falta de 10 minutos. Pero tres postes a lanzamientos de Castaños en el pivote y desde los siete metros de Nogales y Elizegi no han dejado opción dado que ni Ziarsolo ni Elorza han perdonado.
La Copa de Euskadi vuelve nuevamente a Donostia y el equipo se prepara ya para recibir al Helvetia Alcobendas, segundo clasificado, el sábado 11 de enero en Bidebieta (19 h.).
Ficha: Bera Bera 23, Kukullag Etxebarri 19
Bera Bera 23 (15+8): Temprano, Ezkurdia (2), Elorza (3, 1p), Ederra (1), Arrojeria (1), Pinedo (5, 1p) y Ziarsolo (4) –titular- Núñez (3), Menéndez (2) y Arizaga (2p). Convocadas Olatz Ramón y María Akuña (p.s.).
Kukullaga Etxebarri 19 (7+12): Leire García, Maria (4), Azkona (4), Nogales (4, 1p), Elizegi (4), Sánchez y Azaola –titular- Castaños (1), Agirregomezkorta, Gómez (1), González (1), Bilbao, Vales y Urrutia (p.s.).
Árbitros: Javier Gude y Juanjo Gude (Colegio vasco).
Excluyeron a Menéndez, Arizaga (2) y Ziarsolo por Bera Bera y Azkona, Maria, Nogales (2) y Sánchez por Kukullaga.
Parciales: 4-2, 6-3, 9-5, 11-5, 13-6, 15-7 –descanso- 15-10, 19-13, 19-15, 20-17, 22-17 y 23-19.