Era jornada importante en Liga Vasca, especialmente para cadetes y juveniles. Pero no pudieron sumar y se la jugarán en Barakaldo, en dos partidos en los que deberán al menos empatar un encuentro para mantener la categoría.
Bera Bera cadete perdió 16-25 ante el Tecnifuelle Elgoibar, mientras que el juvenil estuvo más cerca pero cayó 19-21 ante el Astigarraga Gys Sport Elgoibar.
Por su parte, el Bera Bera senior ganó 34-14 al Egia Arrano, mientras que en cadete territorial, Bera Bera volvió a vencer a Urnieta Bosteko Jatetxea (18-16).
Ane Zabalo, en la foto de Juan Antonio Garaikoetxea.
El pasado sábado finalizó la primera vuelta de la temporada 2013-14 con Bera Bera líder, con tres puntos de ventaja sobre Helvetia Alcobendas, cuatro sobre Rocasa y seis sobre Mecalia Atlético Guardés. De los trece partidos jugados, las guipuzcoanas han ganado doce, es decir, suman un punto más que el año pasado a estas alturas y en dos superior el colchón sobre sus perseguidores. Con 24 puntos es la primera mejor vuelta del Bera Bera de su historia.
Al igual que en la temporada pasada, las donostiarras han jugado siete partidos en casa y seis fuera. Las guipuzcoanas perdieron en Elche y un punto en A Guarda, mientras que este año se han dejado únicamente dos puntos en Alicante.
En relación a sus perseguidores, recibió y ganó en Bidebieta al segundo Helvetia Alcobendas (36-22) y a Rocasa (25-21), de modo que serán las visitas más complicadas a realizar además de Porriño y Elche, todos los equipos entre los seis primeros clasificados.
Tras el relevo en el banquillo ocupado ahora por Imanol Álvarez, Bera Bera se ha caracterizado por su capacidad defensiva. Vuelve a ser el equipo menos goleado pero ha rebajado en dos goles la media, situándola en menos de 20 partido y apenas hay diferencia en Bidebieta o fuera de casa.
En el aspecto goleador, Bera Bera lleva 372 -28,6 por partido- casi tres goles menos que el año pasado y es superado por Rocasa –nueve más- y Helvetia Alcobendas –seis más- con registros similares a los del año pasado.
Eli Pinedo es la máxima goleadora del equipo con 69 goles seguida de Matxalen Ziarsolo (54), Maitane Etxeberria (36), Elorza (33), Castro (29), Núñez (24), Arizaga (21), Ederra (29), Menéndez (18), Martínez (17), Arrojeria (12), Ezkurdia (11), Dunay (8) y Temprano (1).
La primera vuelta de la temporada se ha caracterizado además por la masificación de partidos, ya ha jugado 20 partidos. Con la Supercopa y la Champions League, Bera Bera disputó 17 encuentros de liga (10), seis de Champions y se proclamó campeón de la Supercopa al superar a Rocasa en el Gasca (25-24).
Si ya de por sí afrontaba la temporada con una plantilla corta de efectivos, no ha podido contar con Vero Cuña –que ya se entrena con el grupo-, desde finales de septiembre ha perdido a Yamiley, tres meses a Ana Martínez, en tres partidos de Liga a Adriana Castro y en cuatro a Nitsan Dunay que también trabaja con el equipo.
Ante esta situación, a destacar la aportación de la juventud desde Alba Menéndez, Arizaga hasta Etxeberria, Arrojeria, Ezkurdia y la portera, María Akuña.
Bera Bera y Cleba León cerrarán la primera vuelta mañana sábado, 25 de enero, en Bidebieta a partir de las 18 horas. El partido se adelanta al horario habitual para dejar opción al Easo de baloncesto que milita en liga EBA a jugar a continuación. Curiosamente el resto de la jornada se disputará a las 19 horas porque de esta jornada saldrán los equipos que disputarán la Copa de la Reina. EL partido de Bidebieta no influye en terceros.
Las guipuzcoanas tienen tres novedades, dos positivas y una negativa. Por una parte, por diferentes motivos, volverán a la convocatoria, Adriana Cardoso de Castro –que ha regresado de Brasil- y Ana Martínez justo tres meses después de su lesión en el hombre en aquel partido disputado en Italia con la selección española.
Y será baja, Eli Pinedo que fue sometida ayer a una ecografía en la que no se aprecia rotura, sí una contusión. Así, la internacional descansará y volverá al grupo la semana que viene de manera progresiva.
Bera Bera tratará de recuperar su mejor juego ante Cleba León que viene de dejar los puestos de descenso. Las donostiarras se olvidarán del mal partido ante el Mar Alicante y sin un ápice de relajación buscarán cerrar la mejor primera vuelta de su historia.
De cara a la Copa, paradojas del calendario, quedan por adjudicar dos plazas y cuatro equipos en pueden ser séptimos u octavos. Además juegan entre ellos, Aula de Valladolid y Mar Alicante por una parte y por otra, Canyamelar y Zuazo. Además en juego está la segunda cabeza de serie entre Alcobendas, Guardés y Rocasa. Las madrileñas aventajan en un punto a gallegas y canarias. Bera Bera evitará al segundo clasificado en liga hasta una hipotética final.
Balonmano Bera Bera ha puesto la guinda a la primera vuelta esta tarde en Bidebieta al superar con claridad al Cleba León (30-16) para sumar su decimosegunda victoria, certificar el liderato con tres puntos de ventaja sobre Helvetia Alcobendas y cuatro sobre Rocasa que han ganado por la mínima en Etxebarri y Córdoba. Las madrileñas serán junto al Bera Bera cabezas de serie en el sorteo de modo que únicamente se encontrarán en una hipotética final.
El cierre de la primera vuelta fija los ocho clasificados para la Copa y la jornada ha deparado un cuádruple empate del séptimo al décimo puesto, dilucidado a favor de Zuazo Barakaldo –ha empatado en Valencia- y Mar Alicante, equipo que en dos jornadas ha pasado de puestos de descenso a ser octavo gracias a las victoria a Bera Bera y hoy en Valladolid.
Bera Bera no quería sorpresas de inicio y ha salido con un ritmo demoledor que le ha llevado a cometer varios errores en las primeras jugadas pero cuando se ha visto por delante en el marcador no ha dejado dudas. Con la baja de Pinedo, Imanol Álvarez ha dado entrada a Arizaga en la defensa 6-0 que ha sido sustituida en ataque por Arrojeria mientras que Núñez dejaba su sitio a Ederra.
La central de Usurbil daba ritmo al ataque y la defensa y las paradas de Ana Temprano dejaban opciones para correr. Tres goles de Ziarsolo daban la primera ventaja (min 8, 5-2). Bera Bera ha estado muy entonada en los seis metros, tanto en los extremos como en el pivote y su defensa era infranqueable para el Cleba León que además debía superar a Ana Temprano. María Prieto ha sido la única jugadora acertada.
En la primera parte, las extremo Ziarsolo y Etxeberria –han jugado los primeros 30 minutos- y Núñez han metido diez goles y en la segunda mitad Castro, Elorza –en posición de pivote- Ederra y Núñez otros tantos.
Antes del minuto 20, volvía a la pista tras tres meses de sufrir la luxación del hombre izquierdo Ana Martínez y no ha tardado nada en marcar su primer gol.
En la segunda mitad, Ezkurdia y Castro han sustituido a Ziarsolo y Etxeberria y Menéndez hacía el relevo con Elorza que acumulaba dos exclusiones. El partido transcurría del mismo modo que en la primera mitad y a falta de diez minutos ha salido la portera María Akuña que ha realizado dos paradas en los dos primeros lanzamientos que ha recibido.
En definitiva, cierre brillante a una primera vuelta que devuelve la confianza al equipo para afrontar serios compromisos en las próximas semanas.
Ficha: Bera Bera 30, Cleba León 16
Bera Bera 30 (15+15): Temprano, Etxeberria (4), Elorza (4, 2p), Menéndez (2), Núñez (5), Arizaga y Ziarsolo (5) –titular- Ederra (1), Arrojeria (2), Ana Martínez (3), Castro (4), Ezkurdia y Akuña (p.s.).
Cleba León 16 (7+9): Cristina González, Marina González (2), Méndez (2), de Garnica (1), Rodríguez (1), Álvarez, Caño (4, 1p) –titular- Roldán (1), Prieto (4), Alba González (1), Lozano, Ubillos, García y Laura Gutiérrez (p.s.).
Árbitros: Jesús Álvarez y José Carlos Friera (Asturias)
Excluyeron: Elorza (2) y Ederra por Bera Bera y María Prieto y Caño por Cleba León.
Parciales: 3-1, 5-2, 8-3, 10-5, 13-7, 15-7 –descanso- 18-8, 20-10, 21-11, 25-11, 28-12 y 30-16.
A falta de dos jornadas para finalizar la liga vasca, Bera Bera necesita una victoria para garantizar su presencia en esta categoría la temporada que viene. Y, a poder ser, la quiere obtener este domingo, 26 de enero, ante los equipos de Elgoibar.
Así, a partir de las 10 horas, Bera Bera Cadete recibirá al Tecnifuelle Elgoibar y a las 12 horas comenzará el Bera Bera juvenil vs Astigarraga Gys Sport Elgoibar. El punto que obtuvo Bera Bera en Usurbil el pasado sábado hace que las usurbiltarras, tanto en cadetes como en juveniles, tengan que vencer los cuatro encuentros que restan.
Por su parte, el cadete territorial jugará en Egia el sábado a las 18,30 horas ante el Urnieta Bosteko Jatetxea.
Y precediendo al equipo de división de honor, el Bera Bera Senior recibirá al Egia Arrano a las 15,45 horas. Porque el partido ante el Cleba León que cierra la primera vuelta, comenzará una hora antes de lo habitual, es decir, a las 18 horas.