Nuevo y merecido triunfo del AKABA BERA BERA en casa, frente a un pobre Mar Alicante en pista. Las gipuzkoanas siguen manteniendo un alto ritmo de rendimiento en el campo, con una defensa especialmente sólida hoy sobre todo en la primera parte del encuentro. Las de Tati Garmendia han tenido incluso la destreza de ejecutar 3 flys estando con una jugadora menos en el campo, no han cesado de robar balones y subir al contragolpe, mientras, tanto Pinedo como Petrinja defendían de forma brillante la parte central. Las alicantinas por su parte, no han sabido abrir huecos importantes en el muro defensivo desplegado por las gipuzkoanas, y a pesar de apostar por una doble defensa mixta sobre las laterales a partir del minuto 15 del segundo tiempo, y que esto ha supuesto mucho más trabajo y dificultades al AKABA, la fuerza y cohesión del juego han llevado a la victoria sin paliativos a las de Tati Garmendia, dejando sin sello final muchos de los intentos del MAR ALICANTE en la portería de Ciobanu, que hoy también ha desarrollado, por cierto, un juego excelente e importantísimo de cara al resultado final. Nuevo triunfo por tanto para el equipo gipuzkoano, que además, y en los momentos previos al encuentro, ha recibido otro emotivo homenaje del propio Club AKABA por su reciente hazaña en Copa; Formando un pasillo en el centro de la pista, las jugadoras de cadetes y juveniles han hecho entrega a cada jugadora de un ramo de flores. Tras esta nueva victoria, la próxima cita liguera del AKABA les llevará el próximo sábado a tierras navarras, para enfrentarse al Itxako.
AKABA BERA BERA: Ciobanu, Petrinja (4), Pinedo (4), López (7), Tervel (6-3 penalty), Aguirre (3), Ziarsolo (2), equipo inicial, Trigueros, Valverde (2), Arruzazabala (1), Minguez (2), Krnick (2) y Obucina.
MAR ALICANTE: Maestro, Ilieva (1), Nygard (1), Kurchankova (5), Castañeda (2), Gema Lujan (5) , Martín (5), equipo inicial, Muñoz, Sánchez, Cerezo, Gil (1), María Lujan (2) y Juárez (1).
PARCIALES: 2-2, 4-3, 6-4, 9-6, 11-6, 14-9 (descanso) 17-11, 21-13, 25-14, 26-17, 28-20 y 33-23 (final)
EXCLUSIONES- AKABA: Arruzazabala (2) y Tervel (2)
MAR ALICANTE: Juárez (1), María Lujan (1), Ilieva (1) y Castañeda (1).
INCIDENCIAS: Público cercano a las 600 personas, en un partido arbitrado regular por lo colegiados vascos Fernández Baranda y González Grau en el polideportivo donostiarra de Bidebieta.
JUEVES día 12
* En el Ayuntamiento de Donostia a las 13:00 horas recepción al equipo de balonmano AKABA BERA BERA por la consecución de la XXVIII Copa de S. Mª. La Reina
* En la Diputación Foral a las 16:30 horas recepción al equipo de balonmano AKABA BERA BERA por la consecución de la XXVIII Copa de S. Mª. La Reina
SABADO día 14
* A las 19:30 horas encuentro de Liga entre el AKABA BERA BERA y MAR ALICANTE. Antes del comienzo del encuentro se hará un pequeño homenaje al equipo del AKABA por la consecución de la XXVIII Copa de S. Mª. La Reina
Tras la resaca del reciente triunfo en Valencia, las jugadoras del AKABA BERA BERA y después de unos merecidos días de asueto, vuelven a centrar su trabajo en la Liga. Próxima cita en casa, este sábado, 14 de abril,en un partido que le enfrentará a el Mar Alicante a partir de las 19,30 de la tarde en el polideportivo de Bidebieta. El equipo alicantino, con 19 puntos, ocupa actualmente la séptima posición de la clasificación liguera. Llegan a Donostia con ganas de revancha, después de que las gipuzkoanas les ganaran en su campo en la primera vuelta de la competición. Los árbitros del partido serán los colegiados vascos Fernández Baranda y González Grau.
El resto de equipos de la sección no tiene competición.
El Akaba Bera Bera ha hecho historia al ganar la Copa de la Reina de balonmano tras derrotar al Cementos La Unión Ribarroja en la final por 22-25, en un partido en el que las donostiarras han remontado un marcador adverso en la segunda parte con una magnífica defensa y una gran eficacia en ataque.
El encuentro empezó de cara para el equipo vasco, que logró una ventaja inicial de dos goles (1-3, m.4), aprovechando la defensa abierta del equipo valenciano, que permitía el juego con el pivote y las penetraciones de Rafaele Terbel.
A mediados del primer tiempo, Gregorio García, técnico de las valencianas, cambió la defensa de su equipo y el Cementos le dio la vuelta al marcador, ya que congeló las ideas del Bera Bera y puso en marcha la maquinaria de sus lanzadoras exteriores para marcharse al descanso con un marcador favorable de cuatro goles (14-10).
Remontada del equipo vasco
En la reanudación todo cambió, el Bera Bera comenzó a leer correctamente el entramado defensivo del campeón de Copa del pasado año e instaló un muro en su defensa que se convirtió en infranqueable para las valencianas, que cuando lo superaban se encontraban con una Michaela Ciobanu en estado de gracia.
Así, el segundo periodo, fue un monólogo del equipo guipuzcoano que llevó el mando del partido y supo administrar una renta de tres goles que finalmente sería definitiva para adjudicarse el título (22-25). Ambos equipos volverá enfrentarse el próximo miércoles en la localidad valenciana de Torrent, en la Supercopa de Esopaña, a la que el Akaba accede como subcampeón de la Copa de 2006 y las valenciana como campeonas del pasado ejercicio liguero.
El Akaba Bera se proclama por primera vez en su historia campeón de la Copa de la Reina.
Las jugadoras donostiarras han jugado un gran partido ante el todopoderoso Cementos la Unión Ribarroja.
El Akaba Bera Bera además de la Copa de la Reina se trae los trofeos de mejor portera de la copa para Michela Ciobanu y para Raphaella Tervel mejor jugadora.
Las donostiarras no regresaran a Donosti hasta el jueves próximo ya que el miércoles disputaran la final de la Supercopa de España también contra el Cementos la Unión Ribarroja.