El Akaba Bera Bera ha vencido con contundencia al Gran Monóvar Ecociudad por 39 a 23, en la vuelta a la competición de la Liga ABF. Las donostiarras han sido muy superiores a su rival, que únicamente les ha inquietado en el primer tercio del partido, y aplicando un trepidante ritmo a sus acciones ha resuelto con facilidad este compromiso.
Los primeros compases del partido han resultado de tanteo, con los dos equipos marrando ataques y buscando el ritmo adecuado, y en esa tesitura se ha manejado muy bien el conjunto alicantino, que no permitía que las locales se fuesen en el marcador. Aún y todo, la mayor efectividad del Akaba iba destacándole en el luminoso, y fruto de ello fue el tiempo muerto solicitado en el minutos 16 por José Ignacio Prades, técnico del Gran Monóvar, con el resultado de 10 a 6. A la vuelta del mismo, el equipo visitante logró un parcial de 0-3 que reducía la diferencia a su mínima expresión, lo que hizo que fuese entonces Reyes Karrere quien detuviese el partido. Su tiempo muerto resultó muy efectivo, ya que de ahí hasta el final de la primera mitad el Bera Bera se mostró intratable, muy efectivo en defensa y letal en el contragolpe. Los seis goles logrados en los últimos cinco minutos llevaron al descanso un clarificador resultado de 20 a 13.
A partir de ahí solo hubo un equipo en el terreno de juego. La segunda mitad fue azul y naranja, y todas las jugadoras del Bera Bera se conjuraban para realizar a la perfección su labor. Karrere aprovechó rotar a todas sus jugadoras, dando minutos a las menos habituales, y con una Alexandra Lacrabère que soltaba el brazo con gran facilidad. Mientras tanto, por el bando visitante solo una voluntariosa Natalia Amores intentaba dañar a la defensa donostiarra.
Fácil victoria, por lo tanto, del Akaba Bera Bera, que se ha mostrado muy superior a su rival, demostrando un ritmo de juego mucho más alto, más calidad técnica y táctica, y manteniendo el pulso con los equipos que pugnan por el podio de la liga, ya que ninguno de ellos ha fallado esta semana. De esta manera, las de Reyes Karrere se afianzan en la quinta posición de la liga, y a falta de tres jornadas para el final de la primera vuelta de la liga, tienen casi asegurada su participación en la Copa de la Reina.
El próximo fin de semana el Bera Bera visita al Elche Mustang, equipo de la zona media-baja de la tabla, y contra el que las vascas buscarán conseguir dos nuevos puntos que les permitan seguir presionando a los equipos que le preceden en la clasificación.
Después de dos meses interrumpida, la Liga ABF vuelve a Donostia, con el partido que enfrenta mañana, a partir de las 19 horas en Bidebieta, al Akaba Bera Bera con el Gran Monóvar Ecociudad, conjunto alicantino que debuta en la máxima competición del balonmano femenino y que ocupa la penúltima posición en la liga con un solo partido ganado, precisamente el que le enfrentó al colista Zuazo Barakaldo.
Pero, durante este período sin liga, las jugadoras donostiarras no han descansado de la competición, ya que además de la participación de Garmendia, Tervel y Lacrabère en el Europeo de Macedonia, las de Reyes Karrere han logrado un subcampeonato en la Copa ABF disputada en Donostia, y han renovado su “eterno” título de campeonas de la Copa de Euskadi.
Sin embargo, el objetivo principal de las guipuzcoanas es superar el quinto puesto que actualmente, y en campañas anteriores, mantienen en la liga, y para ello es primordial que este sábado supere a un rival que pelea por objetivos más humildes.
Para la consecución de este objetivo, Karrere contará con todos sus efectivos, a excepción de Esme López, que aun entrenando con el grupo, todavía necesitará unas semanas para finalizar su recuperación.
Además, y pese al largo parón liguero, aún restan cuatro jornadas para que finalice la primera vuelta de la liga, y el Bera Bera ha de sumar el máximo número posible de puntos para certificar lo antes posible su clasificación para la disputa de la Copa de la Reina, que se celebrará a principios de abril, precisamente en Monóvar.
El Gran Monóvar Ecociudad ha destacado en este inicio de liga por ser un equipo complicado de vencer, ya que a excepción de ante los tres primeros de la liga, con el resto de equipos ha caído derrotado por exiguas diferencias. Pese a ello, las de José Ignacio Prades no arrojan unas estadísticas muy positivas, ya que se trata del equipo que más goles recibe de la categoría y, además, es el segundo que más goles recibe.
Es por ello que el Akaba ha de buscar dos puntos que le permitan mantener, o incluso reducir, los dos puntos de diferencia que mantiene con el Mar Alicante, tercer clasificado de la liga.
Esta tarde, a las 20:30 horas en el polideportivo de Lasesarre (Barakaldo), el Akaba Bera Bera y el Zuazo Barakaldo lucharán por hacerse con un título, la Copa de Euskadi.
Las donostiarras, vigentes campeonas de este torneo, visitan el feudo de las fabriles en esta final, que ha de servir como test importante para la reanudación, el próximo fin de semana, de la competición liguera.
Para alcanzar esta final, los dos equipos de Liga ABF solventaron con facilidad sus enfrentamientos de semifinales, dejando en la cuneta a equipos de categoría inferior, como son el Zarautz y el Kukullaga.
Para lo que resta de temporada, y con el ánimo de pelear por mantener la categoría, el Zuazo Barakaldo se ha reforzado con dos experimentados fichajes, Annuskha Voyshekovska, procedente del Cementos La Unión Ribarroja, y Viorica Pavel, del Toten HK noruego.
Por parte guipuzcoana Reyes Carrere podrá contar con la totalidad de la plantilla, a excepción de Esme López, que acaba de incorporarse a los entrenamientos del grupo.
Sin embargo, por el lado vizcaíno causan baja las brasileñas Gi Marcio y Jacky Oliveira, por problemas de visado y Eli Negrín.
El próximo sábado, 10 de diciembre, a las 19 horas, el Akaba Bera Bera retoma la competición de liga, oficiando como local ante el recién ascendido Gran Monovar Ecociudad alicantino.
Intenso partido el disputado entre las juveniles del Bera Bera y del Elda en la segunda semifinal de la I Minicopa ABF, que se ha decantado por el bando visitante, que supo jugar mejor los minutos decisivos y plantarse en la final ante el Parc Sagunt.
La final se disputará mañana a las 12:30 horas, mientras que el tercer y cuarto puesto se dilucidará a partir de las 11:00 horas.
Akaba Bera Bera y Parc Sagunt se han clasificado con brillantez para la final de la Copa ABF tras dejar en la cuneta a los dos primeros de la liga con el mismo resultado, 28 a 19.
Las donostiarras han realizado un gran partido ante el Elda, exhibiendo una gran defensa apoyada en una extraordinaria Johanna Bouveret.
Por su parte, el Parc Sagunt ha sido muy superior al Itxako, que en ningún momento ha logrado entrar en el partido