La localidad alicantina de Monóvar albergará la XXX Copa de la Reina, en la que entrará en liza el Akaba Bera Bera el próximo jueves, 2 de abril, disputando su partido de cuartos de final ante el Gran Monóvar Ecociudad, organizador del torneo, a las 20:00 horas.
Pero, previamente a la disputa de este partido, se dilucidarán el resto de eliminatorias correspondientes a esta fase. Los encargados de dar el pistoletazo de salida a la competición serán el Vícar Goya y el Parc Sagunt, que mañana miércoles, a las 18:00 pelearán por el primer puesto en las semifinales del sábado. Inmediatamente después, a las 20 horas, se disputará el duelo más igualado de esta ronda, con el enfrentamiento entre segundo y quinto clasificado, Prosolia Gaviota Elda y Mar Alicante. Con este partido se completa la parte alta del cuadro, que vivirá su semifinal el sábado a las 16:30 horas.
Por el otro lado de la competición, además del mencionado partido del Akaba Bera Bera, Itxako Reyno de Navarra y Molly Cleba lucharán por alcanzar las semifinales, que se disputarán el sábado 4 de abril a las 18:30 horas.
La final se celebrará el domingo a las 16:00 horas.
El Akaba Bera Bera ya conoce los que serán los árbitros designados para dirigir el partido de cuartos de final ante el Gran Monóvar Ecociudad, los señores García Mosquera y Rodríguez Rodríguez.
La victoria del Akaba Bera Bera ante el Ro’Casa de Telde (Gran Canaria) por 29 a 30 permite que las guipuzcoanas lleguen al parón por la Copa de la Reina desde el cuarto puesto de la liga ABF, y solventan con apuros, pero con dos nuevos puntos, uno de los desplazamientos más complicados con los que contaban hasta el final de temporada.
Como viene siendo habitual, el Ro’Casa ha sido un muy incómodo rival para el Bera Bera, y es que las canarias tienen tomada la medida al equipo de Karrere, y habitualmente sorprenden a las vascas, que hoy han sufrido para lograr una victoria por la mínima.
En la primera parte, el Akaba Bera Bera ha llevado el peso del partido, con mucha facilidad para anotar, eficacia en el lanzamiento, y ha contado con una ventaja máxima de tres goles (14-17), aunque al descanso la ventaja era mínima, 19-20. Este alto resultado ha demostrado que ambos equipos han practicado un juego muy rápido, si bien la defensa de las donostiarras no ha resultado muy expeditiva, lo que ha facilitado el juego ofensivo de las de Yubal Moreno.
La dinámica en la segunda mitad ha sido de paridad absoluta, con muchas igualdades en el marcador y ventajas exiguas, lo que hacía pensar que cualquiera de los dos equipos podía lograr la victoria. Las extremos del Akaba Bera Bera se encontraban una y otra vez con la portera Emina, y al reducirse los buenos porcentajes de acierto de la primera parte desde las zonas exteriores, las locales creían en la victoria.
Por parte del Akaba Bera Bera, el peso goleador lo ha llevado Tati Garmendia, y Patri Aisa, que sustituyó a Bouveret en la portería en la primera mitad, se adueñó de ese puesto, y tuvo intervenciones de mucho éxito en la segunda mitad, que permitían que no decayese el juego del Akaba.
A falta de dos minutos, las visitantes sufrieron la exclusión de Vero Valverde, y durante esa inferioridad el Ro’Casa igualó el partido, sin embargo, a falta de 20 segundos para el final, y antes de recuperar la igualdad numérica, Tervel logró un gol que a la postre sería definitiva. Las donostiarras lograron, durante los segundos finales, evitar el lanzamiento de las canarias, a base de acciones de golpe franco, y hacerse así con dos importantísimos puntos.
El valor de estos puntos resulta aún mayor, ya que todos los equipos que preceden al Akaba Bera Bera, Itxako, Elda y Parc Sagunt, al igual que el quinto clasificado, Mar Alicante, han solventado con triunfo sus envites.
Con esta victoria, el Akaba Bera Bera afronta con mucha motivación la trigésima edición de la Copa de la Reina, que dará comienzo el próximo miércoles en Monóvar, y en la que las donostiarras iniciarán la competición el jueves, a las 20:30 horas, ante el conjunto local, Gran Monóvar Ecociudad.
El equipo de Reyes Karrere, que ha disputado las tres últimas finales de este torneo, ganándola en 2007, alberga muchas ilusiones por completar una gran actuación en esta competición.
Tras recuperar la pasada jornada el cuarto puesto y reducir a tres puntos la diferencia con el Parc Sagunt, tercer clasificado, el Akaba Bera Bera se desplaza este viernes a Telde (Gran Canaria) donde afronta la visita más complicada que le resta, ante el Ro’Casa, que ha vencido sus dos últimos partidos, el sábado a 29 de abril a las 18:30 horas (hora insular).
La meritoria victoria ante el Parc Sagunt de las de Reyes Karrere ha ilusionado al Akaba Bera Bera con la opción de aspirar a lograr su mejor clasificación en liga de la historia, para lo que es necesario que no dejen escapar puntos en las siete jornadas restantes. Y el primero de ellos es uno de los más complicados, ya que aunque el Ro`Casa es el antepenúltimo en la liga, ha contado sus dos últimos partidos, ante Alcobendas y Molly Cleba por victorias, lo que unido a las novedades en su plantilla le hace un equipo temido.
En la primera vuelta de la liga el Bera Bera logró la victoria por 27 a 25, pero desde entonces el equipo canario ha cambiado notablemente, ya que ha incorporado a la lateral ucraniana Sokol, la pivote montenegrina Bukilic y la extremo derecho, también ucraniana, Boklaschuk. Con estas jugadoras el equipo ha mejorado notablemente su rendimiento, como demuestra que, pese al mal inicio de temporada, ahora se encuentren a cinco puntos del descenso, con 9, y a tan solo 1 y 2 puntos de sus predecesoras en la liga.
Las donostiarras viajan a las islas tras haber dado una lección de juego ofensivo ante el Parc Sagunt y conseguir un meritorio subcampeonato en el Torneo Internacional de Toulouse, en el que participaron el pasado fin de semana, venciendo a las anfitrionas y a la selección de la República del Congo, y cayendo en el último partido ante la selección de China. Para este partido, Karrere ha dejado en la capital guipuzcoana a Esme López, resentida de su lesión en la rodilla, lo que ha supuesto la convocatoria de Kattalin Olasagasti. Pese a las molestias que le han impedido participar en el último entrenamiento, también se ha desplazado Raph Tervel, y no parece que peligre su participación en el partido.
Tras la disputa de esta jornada la competición doméstica se detiene durante dos semanas, ya que a partir del próximo miércoles, y hasta el domingo, se disputará en Monóvar (Alicante), la trigésima edición de la Copa de la Reina, en la que el Bera Bera debutará el jueves 2 de abril a las 20:30 horas, enfrentándose al conjunto local Gran Monóvar Ecociudad, persiguiendo una plaza en la semifinal del sábado.
Tras la disputa de la Copa de la Reina las jugadoras disfrutarán de las merecidas vacaciones de Semana Santa antes de comenzar la preparación de la vuelta de la liga, que tendrá lugar el 18 de abril, en Bidebieta, ante el Molly Cleba leonés.
La victoria del Akaba Bera Bera ante el Parc Sagunt por 40 a 34 permite que las donostiarras se coloquen a tres puntos del equipo valenciano, tras haber disputado todos sus enfrentamientos con los cuatro primeros clasificados de la liga.
Finalmente se ha disputado el jueves el partido correspondiente a la decimonovena jornada de la liga ABF, que el Akaba Bera Bera y el Parc Sagunt acordaron trasladar del miércoles al jueves por las dificultades que tuvo el equipo valenciano en su retorno de Noruega tras disputar la ida de los cuartos de final de la Recopa de Europa.
El partido ha comenzado con ventaja local, ya que las de Reyes Karrere han estado muy centradas en los compases iniciales de partido, logrando rápidamente una ventaja de 4 a 1. Sin embargo, el Parc Sagunt, aprovechando la gran calidad de sus jugadoras, ha enjugado rápido esa diferencia, y el partido se ha mantenido igualado durante toda la primera mitad. Muestra de ello es que se llegó al intermedio con ventaja de 17 a 16 para el equipo local.
En la segunda mitad el Bera Bera no ha bajado en ningún momento la intensidad de su juego, y ha desarbolado a las de Mayo, notablemente cansadas y con muy pocas rotaciones. Las valencianas han acusado las bajas con las que contaban, ya que las internacionales Macarena Aguilar y Verónica Cuadrado, lesionadas, no han participado en el partido.
Por el Akaba, el juego colectivo ha sido decisivo, con transiciones muy rápidas y trenzando combinaciones en primera línea que provocaban muy buenas opciones de lanzamiento, o pases a Amelié Goudjo, infalible en el pivote.
Hacia el minuto 40 de partido, el Akaba Bera Bera había logrado un parcial de 4-0, que marcaba las primeras diferencias importantes de partido. Parte fundamental en esta situación de partido ha sido la portera Patri Aisa, que ha suplido con solvencia a Bouveret, logrando encadenar media docena de paradas decisivas para la victoria local.
En los minutos finales, el Akaba Bera Bera ha disfrutado practicando su mejor juego, veloz y contundente, ante un Parc Sagunt en el que sólo Nuria Benzal, máxima goleadora del partido con 14, daba la réplica.
Esta victoria coloca al Akaba Bera Bera a 3 puntos del Parc Sagunt, tercer clasificado, y a cuatro del Elda, segundo, y empatado con el Mar Alicante. Estos dos últimos equipos aún no han disputado sus partidos esta jornada.
Paladeando aún la gratificante victoria de ayer ante el Parc Sagunt, el Akaba Bera Bera se ha desplazado a la localidad francesa de Toulouse para participar en el torneo internacional que allí se disputa este fin de semana. Y no ha podido comenzar de mejor manera, ya que ha superado a la selección africana de Congo por 34 a 28.
Al llegar a Toulouse el club donostiarra ha conocido que su rival en esta jornada inaugural iba a ser Congo, combinado que en el último momento ha sustituido a las también africanas de Costa de Marfil. Este contratiempo no ha impedido que las guipuzcoanas hayan realizado su juego habitual, y pese al cansancio acumulado, han imprimido una gran intensidad al juego, lo que ha permitido que durante todo el partido hayan llevado la delantera en el marcador.
Para contrarrestar la acumulación de partidos, Reyes Karrere ha optado en esta ocasión por dar descanso a Tati Garmendia y Amelié Goudjo, que han quedado fuera de la convocatoria para este partido, y han contado con muchos minutos de juego las internacionales junior Kattalin Olasagasti y Ane Herrero, que han cuajado una buena actuación.
La selección congoleña fue uno de los dos representantes africanos en el último mundial disputado en 2007 en Francia, en el que quedó clasificada en decimoséptimo lugar. En el partido de hoy han dejado muestras del gran poderío físico con el que cuentan, ya que sus jugadoras son muy fuertes y potentes, destacando la figura de Okoko, autora de 14 goles, aunque gran parte de ellos han sido materializados desde los siete metros.
Sin embargo, el juego colectivo del Akaba Bera Bera ha resultado decisivo, con un ritmo de juego trepidante que desbordaba a un lento oponente, y aprovechando las numerosas opciones de contraataque.
Mañana, a las 21 horas, el Akaba Bera Bera se enfrenta al equipo local, Toulouse, en la segunda jornada de este torneo, en el que su participación finalizará el domingo, enfrentándose a la selección de China, sexta clasificada en las últimas olimpiadas.