Eli Pinedo reconocía que a pesar de la diferencia “no ha sido cómodo”. “Hemos estado bastante serias y disciplinadas durante todo el partido y eso ha marcado la diferencia” expresaba la extremo izquierdo que lamentaba, a su vez, “los errores no forzados”.
Cuestionada sobre su defensa a Lara González, Pinedo ha destacado que “nos hemos centrado más en nosotras, jugar como lo venimos haciendo, con confianza y demostrar que somos segundas, sin descuidar a lara porque está haciendo una gran temporada”.
La entrenadora del Bera Bera, Reyes Carrere, ha visto en a su equipo “serio”. A su juicio el partido ha tenido similitudes con la temporada dado que “estamos siendo regulares en liga y hoy, también”. "Un equipo no debe perder nunca su identidad, aquello que te ha llevado al éxito hay que repetirlo y buscarlo reforzado los aciertos” ha añadido.
Reyes asume la presión de ser segunda favorita del torneo “con mucha alegría y confianza lo que se ha demostrado en el campo” siendo conscientes de que “venimos en otra situación, esta vez miramos arriba y sólo está Itxako”.
A pesar de ello, la preparadora del Bera Bera advierte que “no tenemos ninguna obligación de ganar la Copa de la Reina”. Si bien remarca que “tenemos la obligación por pelear y sacar aquello que tenemos. Pero esto deporte, el hecho de ser segundas no te hace ganar”. Por ello, pide “ser ambiciosas en cada minuto del partido, porque si sumas la calidad del equipo, tienes muchas opciones de ganar”.
BM Alcobendas, que venció a Ucam Murcia en el partido inaugural (25-21), será el rival en la decimotercera semifinal de la Copa. El sábado a las 16 horas en el Palau D’Esports de Altea y a las 23,30 en diferido por Teledeporte.
Las madrileñas “no son una sorpresa” para Reyes Carrere. “Ya nos ganó con mucha autoridad y en nuestra casa el año pasado, que parece que no nos gana nadie”.
Reyes ve a BM Alcobendas como “un equipo fresco, con muchas ganas, lo cual es motivo de alegría, es una gozada que haya equipos como Alcobendas o Elche que aparezcan y compiten con los favoritos”. Para ello, pide a su equipo “ser nosotras y tratar de ganarlas”.
Por su parte, Eli Pinedo reconoce que “juegan muy bien, a mí me gusta mucho cómo juegan pero vamos a ver cómo plantear el partido para poder ganar”. En su opinión, el punto fuerte de las madrileñas es su “conjunto, juegan mucho en equipo y lo hacen muy bien, todas juegan un papel y lo cumplen”.
Eli que dice estar “muy ilusionada con lo que queda de temporada y con la del año que viene” buscará su primera final con el Bera Bera.
El equipo tiene vídeo a las 11 horas y está prevista una sesión de activación a las 18 horas en el hotel.
El partido se ha decantado por la extraordinaria defensa del Bera Bera. Eli Pinedo era la sombra de la lateral Lara González que, a pesar de ello, ha metido la mitad de los goles de su equipo. Y en portería Darly Zoqbi ha estado insuperable. Con un porcentaje superior del 37%, algo superior en la primera mitad, es decir, 14 paradas.
Gracias a esa defensa, en ataque Bera Bera ha podido ligar más de un contraataque. Desde el inicio del encuentro se palpaba que el equipo estaba muy concentrado y metido en el mismo. Anna Punko desde el exterior 3/4 en la primera parte, Dara Carvalho en el pivote 3/3, Pinedo y Altuna eran las goleadoras en la primer mitad. Rubio y Fernández han convertido los penaltis.
Así, el primer estirón ha venido con el 5-1 en el minuto 8. El Elche Mustang a base de intentarlo ha conseguido provocar penaltis, que era la mejor forma de poder batir a Darly Zoqbi, que a pesar de ello, ha podido parar tres.
Bera Bera ha conseguido gestionar esa ventaja pero ha tenido un lapsus mediado el primer tiempo donde ha estado ocho minutos sin anotar. Elche se ha acercado 9-7 pero Bera Bera ha vuelto a poner tierra de por medio gracias a Pinedo, Bea Fernández y Anna Punko.
En el inicio de la segunda mitad, Bera Bera ha sido un ciclón. Ha endosado un 5-0 de parcial a su rival mediante Pinedo y Berta y el muro de la portera brasileña Zoqbi. A partir del 18-8, Bera Bera ha sabido gestionar la renta, la entrenadora Reyes Carrere ha movido el banquillo dando minutos a Alba Menéndez, Anita Campa y también a Yamiley y a Nagore Arizaga.
En definitiva, un triunfo con autoridad para medirse el sábado a las 16 horas al BM Alcobendas “un equipo fresco” como lo ha definido Reyes Carrere. A juicio de Eli Pinedo -elegida mejor jugadora del partido- en las madrileñas predomina el “bloque frente a las individualidades”.
Ficha: Bera Bera 30 (13+17): Zoqbi, Altuna (5), Punko (4), Carvalho (4), Rubio (3, 1p), Bea Fernández (3, 2 p) y Pinedo (4) –titular- Cuña (3, 1p), Ziarsolo (1p), Menéndez, Berta (1), Campa (2), Arizaga y Yamiley (p.s.)
Elche-Mustang 22 (8+14): Camara, Gómez, Ana Isabel Martínez (5), África Sempere (2), Laren (2), Lara González (11) y Esther Martínez (1) –titular- Guilabert (p.s.), Cristina Cabeza, Segarra, Fuentes, Flores, Andreu (1) y María Sempere (p.s.).
Árbitros: (Fernando Fernández y Alberto García, Colegio andaluz)
Exclusiones: Elche: Esther Martínez y Bera Bera: Punko, Pinedo, Ziarsolo y Cuña.
Parciales: 2-1, 6-3, 9-5, 9-5, 11-7, 13-8 –descanso- 18-8, 20-11, 22-12, 24-17, 27-19 y 30-22
Al quedar en segunda plaza al finalizar la primera vuelta –puesto que no ha abandonado-, Bera Bera estrena cabeza de serie lo que evitó en el sorteo emparejarse con el máximo favorito Asfi Itxako hasta una hipotética final.
La plantilla es consciente de que Bera Bera ya no es la ‘tapada’ de la competición copera. Su trayectoria en liga, con únicamente tres derrotas, y la regularidad con la que se está aplicando le otorgan un papel diferente al de otras ediciones.
Dicho aspecto ha sido reconocido por la entrenadora Reyes Carrere y por la capitana, Matxalen Ziarsolo, que han comparecido ante los medios de comunicación. Vídeo Reyes Carrere y Matxalen Ziarsolo
Ambas han reconocido en “la ilusión que genera la Copa”. Reyes Carrere asume que “venimos de una situación diferente en relación a todos los años que hemos ido a la Copa, dado que somos segundas, cabezas de serie, es decir, una sensación diferente para nosotras”.
“Hasta ahora ha sido nuestro torneo fetiche porque no hemos sabido ser regulares en Liga. La Copa te da la oportunidad de ganar un título ganando tres partidos” apunta. “Nos ha tocado el Elche, junto a Itxako, el único equipo que nos ha ganado, esa referencia nos tiene que mantener alerta pero a la vez con confianza porque les hemos ganado hace poco en Bidebieta” destaca Reyes que ve “bien” al equipo y entiende que el hecho de jugar tres partidos en cuatro días “no supone ningún problema porque debemos jugar con cansancio pero el resto de equipos, también”.
En su opinión, Bera Bera está ante una oportunidad. “En estos momentos tenemos un reto, desde la regularidad jugar al 100% y poder optar al título de Copa, tenemos la ocasión de ganar algo este año que todavía no lo hemos hecho y nos tiene que tirar”.
Según Reyes Carrere, la clave para ganar al Elche “es el engranaje del equipo sin balón, seguir firmes en defensa –segundas menos goleadas en Liga- y movernos muchísimo sin balón. La defensa de Elche genera muchos espacios pero a la vez puede generar ansiedad” advierte. Vídeo Reyes Carrere analiza Elche Mustang
“En la Copa todo es posible”
“Contentas e ilusionadas” es como define al equipo la capitana Matxalen Ziarsolo. “La Copa es uno de los grandes acontecimientos de la temporada, siempre hemos ido con mucha ilusión y este año también” subraya. Ziarsolo reconoce la brillantez de la temporada del Bera Bera “que está siendo muy regular” pero advierte que “en la Copa todo es posible, todo el mundo puede ganar a todo el mundo y debemos estar muy concentradas porque nosotras también hemos acudido a este torneo en otras condiciones”.
Al mismo tiempo considera que “como jugadora es emocionante disputar todos los partidos como si fueran una final”. Matxalen no duda en “respetar” al Elche Mustang. “Ya nos ganó en su casa y ahora podemos decir que casi juega en casa, de modo que debemos estar muy atentas” advierte.
Tras el viaje de mañana, el equipo tiene previsto entrenarse el mismo día del partido ante el Elche Mustang, a partir de las 10 horas.
En la década de los noventa era habitual que la competición copera se celebrara en el mes de mayo. Las donostiarras fueren subcampeonas en tres ocasiones, una de ellas en la capital guipuzcoana.
Fue en la primera década del siglo XXI cuando llegaron los éxitos. Y todos en abril. En 2005 Bera Bera cayó eliminado por Itxako en los cuartos de final (35-36), el 2 de abril de 2006 jugó la final y perdió (26-27) ante el Ribarroja en León y las donostiarras se vengarán al año siguiente en L’Eliana (Valencia) al superar a Itxako en cuartos (29-28), a Elda en semis (34-28) y al Ribarroja, el 1 de abril, en la final (25-22) a pesar de la neumonía de la entonces jugadora y entrenadora Tati Garmendia.
En 2008, Bera Bera volvía a superar a Itxako en Lizarreria en las semifinales pero perdió la final un 13 de abril ante el Parc Sagunt (27-33). Y la segunda Copa de la Reina llegó en Monóvar (Alicante) tras superar otra vez a Itxako en la semifinales (21-20) y vencer al Elda (25-19) el 5 de abril de 2009.
Abril y Levante, sinónimo de campeonas de un Bera Bera que sigue entrenándose y preparando el primer partido ante el Elche Mustang (Fernando Fernández y Alberto García, colegio andaluz) del 12 de abril. El equipo tiene sesión esta tarde, mañana jueves, el lunes y el martes por la mañana y viajará a Altea el miércoles, 11 de abril.