El Bera Bera más parecido a la temporada pasada no ha dado tregua al ataque del Zuazo Barakaldo, en especial, en la primera parte donde la solidez defensiva, Zoqbi en portería y los contragolpes, han sido letales.
Así, se ha llegado al descanso con el partido decidido (19-6). En este tercer test de la pretemporada, el 6-0 del Bera Bera, con las pivotes Ederra y Núñez en el centro solamente ha cedido tres goles al Zuazo en 25 minutos, tantos como en los primeros cinco minutos.
Dicha defensa ha permitido correr a Libe Altuna, Matxalen Ziarsolo, Doce Castro e, incluso, la israelí Nitsan Dunay ha estado incisiva en ataque con cuatro goles en la primera parte. Un corte en el mentón la ha llevado a la enfermería pero en la reanudación ha podido marcar otros dos goles desde el lateral derecho.
La baja por lesión en el tobillo de Alba Menéndez ha dado minutos a Dunay en el lateral izquierdo y a Nagore Arizaga.
En la segunda mitad, lo más destacado han sido los tres goles de la juvenil Uxue Ezkurdia y el debut de Esther Arrojeria con el Bera Bera, jugadora de primera línea que en principio jugará con el Egia Bera Bera senior.
Ficha
Bera Bera 34, Zuazo Barakaldo 21
Bera Bera 34 (19-15): Zoqbi, Altuna (4), Rubio (1), Cuña (3, 1p), Dunay (6), Ederra (2) y Ziarsolo (7, 3p) –titular- Núñez (3), Castro (3), Arizaga (2), Ezkurdia (3), Yamiley (p.s.) y Arrojeria.
Zuazo Barakaldo 21: (6+15): Calderón, Sagasti (1), Galarza (3), Gil (1), Hernández (6, 1p), Ahedo (6, 3p) y Bonilla (3) –titular- Aldekoa, Belloso (1), Zambrano (p.s), Fernández (p.s)
Árbitros: Txema Braz y Haritz Vicioso (Colegio vasco)
Excluyeron: Ziarsolo, Ederra (2) y Castro por Bera Bera y Hermández, Belloso y Ahedo por Zuazo.
Parciales: 3-3, 9-3, 10-3, 14-4, 18-6, 19-6 –descanso- 20-9, 22-11, 25-14, 28-16, 30-20 y 34-21.
Balonmano Bera Bera ha decidido no aplicar subida alguna en los abonos correspondientes a la temporada 2012-13 que comenzará oficialmente el próximo 1 de septiembre con la disputa de la Supercopa entre el Bera Bera y el Asfi Itxako en el polideportivo de Bidebieta a partir de las 17,30 horas.
Así, el precio fijado es de 65 euros para los adultos, mientras que los jubilados e infantiles (10-16 años) abonarán 35 euros.
Además, se establece un precio de 12 euros para los miembros de la peña y los familiares de jugadoras que pertenezcan al Balonmano Bera Bera pagarán la mitad, es decir, 32,50 euros los adultos y 17,50 euros los infantiles y jubilados.
El abono da acceso a tanto a los partidos de Liga División de Honor femenina como a la Supercopa. En este sentido, dado que la confirmación de dicho evento llegó ayer, Balonmano Bera Bera solicita la comprensión de los socios para que si abonan el pago a última hora lleven el resguardo bancario a Bidebieta el sábado día 1 para evitar adquirir la entrada correspondiente.
En relación a los partidos europeos, si Balonmano Bera Bera consiguiera adjudicarse la eliminatoria en Dinamarca y, por consiguiente, lograra clasificarse a la fase de grupos de la Champions League y seguir en esta competición, todo abonado pagará la mitad de la entrada. El abono dará acceso en caso de que Balonmano Bera Bera juegue la Cup Winners’ Cup (Recopa).
Para solicitar dicho abono es necesario personarse por las oficinas del Balonmano Bera Bera, situadas en el Polideportivo Bidebieta en horario de 9 a 13 horas.
Es un apasionado del balonmano. Fue jugador del Usurbil hasta los 26 años, “bueno, era extremo para no molestar mucho” y después de entrenar en categorías inferiores, ha accedido a ejercer de segundo entrenador en el equipo de división de honor del Balonmano Bera Bera.
Este usulbiltarra se llama Martín Larrañaga, tiene 29 años, y ya trabaja con Reyes Carrere en diseñar el esquema de juego que van a emplear para extraer el máximo rendimiento a la plantilla de esta temporada 2012-13.
Martín también hará labores de delegado, “no sabía que a los partidos había que llevar tantas cosas” suspira. Y no es una cara nueva en Bera Bera. De hecho hace cuatro años entrenó al equipo cadete, de ahí que conoce a las hoy juveniles Nora Azurmendi y Olatz Ramón, jugadoras que están completando la pretemporada con el primer equipo junto con Uxue Ezkurdia, Esther Arrojeria y Lur Errekondo.
En su trayectoria como entrenador, Martin ha variado entre chicos y chicas de categoría infantil, cadete y juvenil. Asevera que “cambia mucho, las chicos son más individualistas y en los partidos van por rachas; las chicas son más regulares”. Además de ello, es el seleccionador guipuzcoano de cadete femenino.
Cuando Reyes Carrere le tentó, no se lo pensó mucho aunque sí “tuve dudas por la responsabilidad que supone”. “Para mí es un salto grande al que le tienes respeto pero, por otra parte, es una oportunidad, un reto y un trabajo al que no me cuesta dedicarle tiempo”.
Martín, que trabaja también con las porteras Darly Zoqbi y Yamiley Rodríguez, se encarga de editar los vídeos, de sacar estadísticas del juego, y de intercambiar impresiones con Reyes Carrere. “Estoy muy a gusto porque me incita a participar y a opinar mucho” apunta el segundo entrenador.
En dos amistosos ya ha tenido la oportunidad de sentirse partícipe directo del proyecto. “Estos partidos nos vienen bien a todos para coger ritmo y confianza” admite.
Y concluye con un deseo. “En los últimos años siempre he ganado algo en el equipo en el que he estado. A ver si sigue la racha”. ¡Que lo vivamos, Martin!
Dos sendos lanzamientos de Matxalen Ziarsolo que se estrelló en el larguero y otro de Eider Rubio que fue a parar al poste evitaron que Bera Bera empatara el primer amistoso que juega en Bidebieta ante el Beglais, equipo de la segunda división francesa.
Bera Bera ha disputado su segundo test de la pretemporada con una primera parte con bastantes impresiones en ataque que han permitido a las francesas adelantarse en el marcador merced a los lanzamientos de Souad Titon y la pivote Lachaud. Así llegaban al descanso con cuatro goles de ventaja.
En la segunda parte, Bera Bera ha reaccionado gracias a una defensa más agresiva y con más movimiento de balón en ataque. Para el minuto 50 ya empató el partido (22-22) pero no ha sabido ganarlo.
La afición del Bera Bera ha podido ver en acción a la israelí Nitsan Dunay, a Doce Castro y a las pivotes María Núñez y Silvia Ederra que se han repartido los minutos. En definitiva, un amistoso para coger ritmo y para ser conscientes de las dificultades que se va a encontrar Bera Bera en competición.
El sábado, nueva prueba ante el Zuazo Barakaldo a las 17,30 horas en el mismo escenario.
Ficha
Bera Bera: Zoqbi, Castro (1), Dunay (1p), Ederra (2), Menéndez (3), Cuña (5, 1 p) y Ziarsolo (4, 2p) –titular- Rubio (4, 2p) , Arizaga, Ezkurdia, Altuna (2), Núñez (2) y Yamiley (p.s.)
Árbitros: Harkait Mendizabal y Txema Leal. Excluyeron a Dunay (2), Cuña, Núñez, y vio roja directa Ederra por el Bera Bera.
Parciales: 2-2, 4-4, 7-7, 7-9, 9-10, 10 -14 –descanso- 13-15, 16-19, 18-20, 22-22, 23-23 y 24-25
Balonmano Bera Bera afrontará mañana jueves, 23 de agosto (18 horas) su segundo partido amistoso de esta pretemporada. Será la primera vez que se presente en Bidebieta este nuevo Bera Bera y el rival será el Beglais Bourdeaux de la segunda división francesa.
Así, el público más fiel del Bera Bera tendrá la oportunidad de ver en acción a los fichajes María Núñez, la extremo Doce Castro, Nitsan Dunay y a Silvia Ederra. Patricia Elorza, al igual que Eli Pinedo, gozan de unos días de descanso.
Tras comenzar la preparación el 1 de agosto, Bera Bera debutó en Zumaia venciendo 30-19 al BM Castro Urdiales.
Por su parte, este próximo sábado a partir de las 17,30 horas, Bera Bera jugará un nuevo amistoso en Bidebieta ante el Zuazu Barakaldo, recién ascendido a división de honor.