Balonmano Bera Bera ha fichado para su extremo izquierdo a la joven jugadora de Iruña, Leire Aramendia, que en sus cinco últimas temporadas ha militado en el Helvetia Alcobendas.
Con 23 años cumplidos en abril, de 167 de altura, la extremo diestra suma ya bastante experiencia en división de honor, con más de 360 goles en sus cinco temporadas en el equipo del Pabellón de los Sueños. De la cantera del Itxako, estuvo inscrita para la Champions League de la temporada 2010-11 y fue convocada en un partido de la fase de grupos ante el Leipzig. En dicha temporada el equipo navarro llegó a la final de la Champions.
Aramendia viene a reforzar el extremo izquierdo tras la retirada de Matxalen Ziarsolo. A juicio de la responsable de Balonmano Bera Bera, Tati Garmendia, “a pesar de su juventud es una veterana de la división de honor, tiene gran salida al contragolpe como principal característica”. No obstante, Garmendia ha añadido que “hemos pensado en ella porque nos han transmitido su capacidad para el trabajo y porque prioriza la aportación al equipo”. “Tiene una edad ideal para recoger la esencia de Bera Bera y estoy segura de que se adaptará rápido a nuestro equipo y plantilla” ha apuntado.
Como está en la lista para el Universitario, el 19 de junio, Leire Aramendia acudirá a la concentración para preparar el Mundial de Antequera que se celebrará del 26 de junio al 3 de julio, donde coincidirá con varias de las que serán sus compañeras el año que viene.
Balonmano Bera Bera fue recibido en la mañana de ayer por prácticamente toda la corporación donostiarra. Además de repartir regalos a toda la plantilla y referirse en especial a las jugadoras que abandonan el deporte profesional –Ziarsolo, Bea Fernández y Yáñez-, el alcalde Eneko Goia elogió al club “modélico que cuida muy bien los valores de trabajar con gente de la cantera”. Además ensalzó al equipo, el gran ambiente creado el sábado en Bidebieta y expresó que “sois el referente de muchas niñas que a día de hoy desean jugar al balonmano con la camiseta del Bera Bera. Esa, es una aportación muy grande que vosotras hacéis al mundo del deporte femenino. “Nos hace sentirnos muy orgullosos de que nos representéis como ciudad” concluyó.
Tras el Ayuntamiento de San Sebastián, Balonmano Bera Bera fue recibida en la Diputación Foral de Gipuzkoa por el diputado general, Markel Olano; el diputado foral de Deportes, Denis Itxaso y la directora de Deportes, Goizane Álvarez.
El diputado responsable del área de Deportes expresó “que estamos orgullosos porque sois las verdaderas campeonas”. Denis Itxaso aludió a Bera Bera “como la punta de lanza del deporte, no solo del deporte femenino en Gipuzkoa. “Hacéis un gran trabajo, le dais brillo, eco y proyección para difundir valores de igualdad”.
El equipo juvenil de Bera Bera superó 31-24 al Tecnifuelle Elgoibar en la final disputada el sábado pasado en Bidebieta, de modo que se proclamó Campeón de Copa de Gipuzkoa. Las jugadoras recordaron a Maialen Fernández.
Por otra parte, en los otros resultados de la base, el senior ganó 31-15 al Leizaran Eskubaloia de Andoain; en chicos de categoría infantil, Bera Bera se impuso 30-16 al Saieko La Salle y en infantil femenino, victoria del Bera Bera Bi ante el Egia Eskubaloia (16-14) y derrota en Zarautz ante el Aiala del Bera Bera hiru (20-18). Foto: Juan Antonio Garaikoetxea.
En un partido lleno de connotaciones emotivas, con un histórico lleno en Bidebieta y con un juego brillante por momentos, Bera Bera no dio opción al tropezón, ha superado a un combativo Helvetia Alcobendas (32-15) para adjudicarse el cuarto título liguero consecutivo. Este equipo tiene contagia su esencia ganadora, puesto que solamente cuatro jugadoras: Ziarsolo, Pinedo, Menéndez y Ederra continúan desde la primera Liga. Para ello, Bera Bera ha tenido que ganar 18 partidos consecutivos y el gol average a Rocasa que se queda también con 48 puntos, siendo el mejor segundo de las últimas 13 temporadas.
Dijo en la previa Bea Fernández que iban a salir a morder y lo han hecho, pero de inicio les ha costado. Desde el inicio, le ha costado abstraerse del ambientazo de Bidebieta, pero su juego intenso, la defensa se ha ajustado y sobre todo en la segunda mitad ha podido desbordar a las madrileñas.
Puche no se ha querido guardar nada y no ha querido atender a las despedidas hasta bien avanzada la segunda mitad. Con su siete tipo inicial, Temprano bajo palos, Sans y Martínez en el centro, apoyadas por Arrojeria y Menéndez, con Pinedo y Etxeberria en los exteriores. El partido de los cuartos de final de la Copa de Porriño era la referencia. Allí la pivote Silvia Ausás hizo daño al inicio porque Helvetia Alcobendas mueve muy bien el balón de ataque. Hoy, en cambio, Alba García ha actuado en dicha posición pero Félix García ha apostado por una defensa 4-2 que al comienzo le ha costado superar a Bera Bera.
Un penalti parado por Temprano, un gol en inferioridad de Ana Martínez empataba (4-4) y a partir de ahí Bera Bera ha puesto la directa (8-5). Helvetia Alcobendas ha aguantado el tipo pero las guipuzcoanas, con Ana Martínez sublime y Pinedo eficaz ha marcado distancia antes del descanso (15-10).
Bera Bera se ha soltado en la segunda parte con un parcial de 12-1. Yáñez, en su último partido oficial, letal; Bea Fernández, con temple y Matxalen Ziarsolo se ha podido despedir en la pista y su gol, a la contra, ha sido copiosamente celebrado por el público congregado en Bidebieta (23-11).
Bera Bera no quiso dar opción a Helvetia Alcobendas y aumentó la diferencia. La defensa siguió intensa, al igual que la portería, en esta ocasión en Bidebieta, y en ataque este equipo demuestra recursos, si no es contragolpe directo, o en segunda oleada.
Ziarsolo, Bea Fernández y Yáñez han vivido el último partido soñado, retirada “con una sonrisa en la cara” como apuntó la cántabra y con una victoria que da el título de Liga. El público que ha llenado Bidebieta ha sabido reconocer la trayectoria de estas jugadoras, especialmente de la capitana que durante 15 años ha vestido con el 19. Su despedida ha sido muy emotiva, ahora nos queda su legado.
Ficha: Bera Bera 32, Helvetia Alcobendas 15
Bera Bera 32 (15+17): Temprano, Etxeberria (2), Menéndez, Ederra (2), Arrojeria (3), Martínez (4) y Pinedo (7) –titular- Sans (3), Bea Fernández (2), Alicia Fernández (2), Ezkurdia (1), Yáñez (4), Ziarsolo (2), Múgica y Zugarrondo (p.s.). En la convocatoria: Lizarbe y Husillos.
Helvetia Alcobendas 15 (10+5): Ciobanu, Aramendia (1), Gandulfo (3), M. Ausàs, Boada, Francés (1p), Navas Flox (2) –titular- S Ausàs, Prieto, Azurmendi, A. García (1), Cardador (3), Alfaro y Sol Ceballos (p.s.)
Árbitros: Carlos Luque e Ignacio Pascual (Catalunya)
Excluyeron: Menéndez, Ziarsolo y Bea Fernández por Bera Bera y Aramendia y Prieto por Helvetia Alcobendas
Parciales: 3-3, 7-5, 9-6, 12-7, 14-8, 15-10 –descanso- 19-10, 22-11, 26-11, 27-13, 30-14, 32-15