SUPER AMARA Bera Bera ha regresado a los entrenamientos esta tarde en Bidebieta tras proclamarse subcampeón de la 38ª edición de la Copa. Tras dos días en los que la recuperación ha sido la prioridad, con sesiones incluidas en Talasoterapia La Perla, las jugadoras ya han puesto su mirada en el partido de Liga Loterías que el domingo (12 h.) disputará ante Godoy Maceira BM Porriño.
A la sesión ha faltado Maitane Etxeberria, que es seria duda para el compromiso liguero. Menéndez hizo el gol 22.000; Martínez, el 1.500 de la CopaAl igual que el año pasado, la Copa ha dejado registros históricos para las guipuzcoanas. El primer tanto, marcado por Ana Martínez de penalti, suponía el gol 1.500 de las donostiarras en su partido número 60 en esta competición. En las semifinales ante Mecalia Atlético Guardés, en el duodécimo tanto que hizo Alba Menéndez suponía el gol 22.000 de toda la historia de Bera Bera contando Supercopa, Europa, Copa y Liga.
En el partido de Liga Loterías que SUPER AMARA Bera Bera disputaba en A Sangriña ante Mecalia Atlético Guardés, Maialen Múgica se lesionó de su rodilla izquierda y desde el primer momento ella misma notó la gravedad de la acción.
La semana pasada fue sometida a una resonancia cuyo resultado ha confirmado los peores augurios. Dicho informe revela que Maialen Múgica “presenta una rotura completa del ligamento cruzado anterior y un edema en relación con contusión ósea en el vertiente posterior del platillo tibial externo y en el cóndilo femoral adyacente”.
Foto: Juan Antonio Vizcaíno
Esta vez Porriño no fue talismán, al igual que en 2013 y 2016 y tras una extraordinaria fase final de la 38ª edición de la Copa, SUPER AMARA Bera Bera ha muerto en la orilla de Rocasa tras exprimirse durante los 70 minutos que ha durado la final (26-27) con prórroga incluida.
Partían como favoritas las canarias por haber completado unos solventes cuartos y semifinales y por el desgaste que sufrían las donostiarras. Pero SUPER AMARA Bera Bera casi lo bordó en la primera mitad. Puche repitió con Sans y Martínez en el centro, Etxeberria y Menéndez a su lado y Aramendia y López en los exteriores, con Temprano bajo palos. El inicio fue brillante, tanto en defensa, portería y ataque. Martínez inauguró el marcador mandando a la red un rechace del penalti que ella misma lanzó y Sans y Aramendia culminaban sendas contras (3-0) en dos minutos. Rocasa intentaba conectar con la pivote Hamciuc pero en contadas ocasiones lo ha podido hacer, de modo que era su primera línea la que tomaba la responsabilidad con una activa Lusson. Ambos equipos han perdido bastantes balones, pero de esta circunstancia ha salido vencedor SUPER AMARA Bera Bera que conseguía una renta de cinco goles al descanso, merced al acierto de cara a portería. En la reanudación Elorza ampliaba la renta y SUPER AMARA Bera Bera mantenía la renta con gol a la contra de Ezkurdia. No obstante, Rocasa también marcaba con facilidad y a 22 minutos apra el final la joven Dara Hernández sustituía a la internacional Silvia Navarro, lo que ha supuesto un antes y un después de la final, dado que ha realizado siete paradas consecutivas y Rocasa ha enlanzado un parcial 0-8, lanzándose a por su segunda Copa (20-23, min 51). No obstante, SUPER AMARA Bera Bera no se ha rendido. Menéndez en jugada personal, reducía distancias, una exclusión de Haridian dejaba huecos que aprovechaba la dupla Martínez-Ederra y Martínez lograba empatar a falta de tres minutos. Pero Almudena Rodríguez acertaba en el lanzamiento, Ederra empataba de nuevo, las donostiarras han tenido balón para ponerse por delante pero Menéndez mandaba alto el lanzamiento y Luján no podía superar posteriormente la barrera guipuzcoana. 24-24. Prórroga.En esos minutos, SUPER AMARA Bera Bera no ha podido atacar con criterio, pero sujetaba atrás. En la primera parte valía el gol de Falcón, Etxeberria lograba empatar, a falta de menos de dos minutos Rodríguez adelantaba a Rocasa y Elorza no ha podido superar a Hernández en el lanzamiento final. Tras el partido, el equipo ha querido agradecer el apoyo de la afición.Ficha: SUPER AMARA Bera Bera 26, Rocasa 27SUPER AMARA Bera Bera 26 (15+9+2): Temprano, Etxeberria (5), López (1), Menéndez (2), Martínez (8), Ederra (2) y Aramendia (2) –titular- Sans (2), Elorza (2), Ezkurdia (2). Convocadas: Zugarrondo, Encina, Berasategi, Zaldua y Lizarbe. Rocasa 27 (10+14+3): Navarro, Falcón (6), González, Rodríguez (4), Lusson (6), Hamciuc (1) y Trojaola (3) –titular- Luján (7), Mbengue y Hernández (p.s.)Árbitros: Jesús Escudero y Jorge Escudero (Colegio cántabro)Excluyeron: Etxeberria (2) y Sans por SUPER AMARA Bera Bera y González y Rodríguez por Rocasa Parciales: 4-1, 6-4, 8-5, 9-6, 12-8, 15-10 –descanso- 18-14, 20-17, 20-20, 20-22, 22-23, 24-24 –final- 24-25, 26-27 (prórroga)
SUPER AMARA Bera Bera disputará una nueva final de Copa al superar en la segunda semifinal de la 38ª edición a Mecalia Atlético Guardés (20-19, 11-10 al descanso), de modo que se medirá a Rocasa Ace Gran Canaria que ha derrotado a Helvetia Alcobendas (29-19).
Para ello, nuevamente ha tenido que superar adversidades más allá de las consabidas bajas y gracias a la gestión de los últimos minutos de cada parte, las guipuzcoanas han remontado en dos ocasiones dado que las porteras de Guardés, Carratú en la primera parte (4-8, min 16) y Carrera (13-15, min 45), en la segunda, han estado muy inspiradas. Puche ha iniciado el choque con Sans y Martínez en el centro con Etxeberria y Menéndez a su lado y López y Ezkurdia en los exteriores, con Zugarrondo en portería. Se sabía que iba a ser un partido de defensas y la intensidad era primordial. En este sentido, la extremo Urban ha estado muy acertada, mientras que las guipuzcoanas chocaban contra Carratú. Montse Puche paraba el partido. Activaba a las suyas e intentaba frenar a Guardés. Aparecieron Martínez y Zugarrondo, el equipo empezó a defender con más agresividad lo que le costó varias exclusiones, dos de Elorza, y en los últimos 16 minutos enlazó un parcial de 7-2, entre los que destacó una vaselina de Etxeberria que daba la vuelta al marcador al llegar al descanso (11-10).En la reanudación, pese a que Temprano detuvo un penalti a Sempere, SUPER AMARA Bera Bera tardó más de siete minutos en perforar la portería de Estela Carrera, lo hizo Menéndez en jugada personal. Supieron sufrir las donostiarras con varias exclusiones seguidas de López y Martínez (13-15, min 45). Hernández erraba una contra y Temprano desesperaba a Doiro y Urban. Sans empataba y Prades paraba el partido para que Sempere vigilara de cerca a Martínez. Nuevamente Guardés tomó una renta de dos goles pero Etxeberria primero y Aramendia a la contra empataban el duelo a falta de siete minutos. Temprano apareció ante Urban, Martínez batió por bajo a Carrera, Marta López se desquitaba de la primera mitad y con dos goles suyos además del penalti que falló Espiñeira llevó a SUPER AMARA Bera Bera a la 13ª final de Copa, seis de ellas consecutivas.Mañana (13 h. TDP) enfrente un Rocasa que ha solventado con suficiencia sus partidos ante Rincón Fertilidad y Helvetia Alcobendas (29-19).Ficha: SUPER AMARA Bera Bera 20, Mecalia Atlético Guardés 19SUPER AMARA BERA BERA 20 (11+9): Zugarrondo, Etxeberria (4), López (2), Martínez (8 3p), Ederra, Menéndez (3) y Ezkurdia -titular- Sans (2), Encina, Elorza, Aramendia (1) y Temprano (p.s). Convocadas: Berasategi, Zaldua y LizarbeMECALIA GUARDÉS 19 (10+9): Carratú, Álvarez, Sempere (5), Haridian (3), Hernández (1), Mendoza (2) y Urban (4) -titular- Doiro, Espiñeira (1), Kurchankova (3), Cerqueira y Carrera (p.s.)Árbitros: Muro San José y García Mosquera.Excluyeron a Menéndez, Martínez (2), López y Elorza (2) Super Amara Bera Bera y a Hernández (2) y Rodríguez por el Mecalia Guardés.Parciales: 1-2, 4-6, 4-7, 5-8, 9-10, 11-10 –descanso- 11-11, 13-15, 15-16, 18-17 y 20-19